dc.contributor.author | Mina, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:17:07Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:17:07Z | |
dc.identifier.citation | Cuadernos de Filosofía y Letras - Vol. 1, no. 3 (Sep., 1978) -- p. 39-64 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/4611 | |
dc.description.abstract | Se analiza la obra de Gastón Bachelard, en donde el conocimiento es una empresa en la cual el punto de partida se caracteriza más por lo que se abandona que por lo que se logra, es decir, todo logro, todo progreso efectivo de la ciencia, establece una distinción fundamental con respecto al conjunto de los conocimientos anteriores | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | La idea de "Espíritu científico" en Gaston Bachelard | es_CO |
dc.type | article | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Bachelard, Gaston - 1884-1962 - Publicaciones seriadas - Crítica e interpretación | es_CO |
dc.subject.keyword | Filosofía de la ciencia - Teorías - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.subject.keyword | Teoría del conocimiento - Investigaciones - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.journal.title | Cuadernos de Filosofía y Letras | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |