• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Documentos de trabajo
  • Galeras de Administración
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Documentos de trabajo
  • Galeras de Administración
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Innovation Patterns and Intellectual Property in SMEs of a Developing Country

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/46381
Marín M., Alejandra; Laureiro Martínez, Daniella; Forero Pineda, ClementeAutoridad Uniandes
2007
Based on empirical results, this article reopens the discussion about the relationship between intellectual property and innovation in developing countries. Intellectual property grants a monopoly over the commercial exploitation of innovations. Ex-ante, this monopoly may promote innovation but ex-post it may become a disincentive to diffusion and, under certain conditions, to subsequent innovations. After reviewing the terms of the debate in the classical and current literature, the article addresses two empirical issues: first, it characterizes different coexisting innovation patterns of small and medium enterprises in developing country (Colombia); second, it relates these patterns with the innovation performance, intellectual property behavior and other characteristics of these firms.
 
Este artículo reabre el debate acerca de la relación entre propiedad intelectual e innovación en países en desarrollo, con base en resultados empíricos. La pro-piedad intelectual otorga un monopolio sobre la explotación comercial de una innovación. Ex-ante, este monopolio puede promover la innovación, pero ex-post puede ser un desincentivo a la difusión y a nuevas innovaciones. Después de revisar los términos del debate en la literatura, el artículo se centra en dos cuestiones empíricas: en primer lugar, caracteriza los diferentes patrones de innovación que coexisten en una población de pequeñas y medianas empresas de un país en desarrollo (Colombia); en segundo lugar, relaciona estos patrones con el desempeño innovador, el comportamiento frente a la propiedad intelectual y otras características de estas empresas.
 
Innovation source
Imitation
Patents
Monopoly
SME
Developing country
Derechos de autor - Países en desarrollo
Propiedad industrial - Países en desarrollo
Innovaciones tecnológicas - Países en desarrollo
Pequeña y mediana empresa - Países en desarrollo
Patentes de invención - Países en desarrollo
Documento de trabajo

  • Galeras de Administración [40]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Galeras-de-administración-17.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes