Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • LIBROS
  • Libros Uniandes
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • LIBROS
  • Libros Uniandes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

El café en Colombia, 1850-1970. Una historia económica, social y política

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/46601
Author: Palacios Rozo, Marco AntonioUniandes authority
Publication date: 2010
Content type: book
Keywords:
Café
Colombia
1850-1970
Economía
Sociedades agrarias
Sistemas de haciendas
Cultivadores
Abstract:
Durante la mayor parte del silo XX, Colombia fue el segundo productor mundial de café y el primero de cafés suaves. Marco Palacios explora en este libro ¿considerado uno de los aportes fundamentales a la historiografía colombiana producidos en las últimas décadas¿ las implicaciones que el café tuvo en la sociedad, la economía, y la política desde mediados del siglo XX hasta 1970. Empleando una amplia gama de archivos ¿públicos y privados, nacionales y extranjeros¿, reconstruye y analiza la evolución de las sociedades agrarias en las tierras templadas, el sistema de las haciendas, principalmente en Cundinamarca ¿ Tolima y en Antioquia, y la expansión en el Gran Caldas que, sobre el supuesto de una sociedad de pequeños cultivadores, se convertiría en el mayor productor del país. Además propone una historia empresarial de la comercialización del grano y sus nexos con el resto de la sociedad y la economía, aun en áreas remotas del país y alejadas de las zonas cafeteras. También, se adentra en el estudio de las instituciones cafeteras y bosqueja la trayectoria de la Federación Nacional de Cafeteros y de su herramienta más poderosa desde 1940: el Fondo Nacional del Café. Asimismo enfoca el papel de los acuerdos internacionales del café en la modernización de la caficultura colombiana. El desarrollo de estos temas sirve al autor para discernir la naturaleza del estado colombiano.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
El-caf+®-en-Colombia-1850-1970.pdf
Size:
24.15Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes