dc.contributor.author | Amaya Calderón, Laura Angélica | |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:18:29Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:18:29Z | |
dc.identifier.citation | HipÓtesis: Apuntes Científicos Uniandinos - Número 20 (Mayo 2016) | es_CO |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/4723 | |
dc.description | texto | es_CO |
dc.description | computadora | es_CO |
dc.description | recurso en línea | es_CO |
dc.description.abstract | "Vivimos en un país megadiverso. Pero esa riqueza de especies no solo es motivo de orgullo y un estímulo para seguir uniendo esfuerzos de investigación para conocerlo más, sino también es una responsabilidad enorme, pues todos tenemos que protegerlo y conservarlo. Una de las graves problemáticas que afrontan las distintas autoridades policiales y ambientales, relacionada con esa diversidad que existe en nuestro territorio, es el tráfico de especies exóticas a mercados nacionales e internacionales. Esta nota busca describir la travesía de cientos de tortugas matamata que fueron decomisadas por autoridades regionales en Leticia y, posteriormente, liberadas en cercanías de Puerto Carreño, Vichada." | es_CO |
dc.format.medium | archivo de texto | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | Cuando la realidad supera la teoría - el caso de las tortugas matamata | es_CO |
dc.type | article | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Tortugas matamata | es_CO |
dc.subject.keyword | Tráfico ilegal de fauna silvestre - Leticia (Colombia) - Artículos de revista | es_CO |
dc.subject.keyword | Conservación de especies - Leticia (Colombia) - Artículos de revista | es_CO |
dc.identifier.url | http://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/ed20pdf/Tortugas-matamata-20.pdf | es_CO |
dc.journal.title | HipÓtesis: Apuntes Científicos Uniandinos | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |