dc.contributor.author | Lasso de Paulis, Eloisa | |
dc.coverage.spatial | Páramo de Sumapaz (Colombia) | es_CO |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:18:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:18:30Z | |
dc.identifier.citation | HipÓtesis: Apuntes Científicos Uniandinos - Número 20 (Mayo 2016) | es_CO |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/4725 | |
dc.description | texto | es_CO |
dc.description | computadora | es_CO |
dc.description | recurso en línea | es_CO |
dc.description.abstract | "El páramo de Sumapaz es un páramo extenso y silencioso, cuya neblina oculta muchos misterios y biodiversidad por descubrir. Este páramo, el más grande del mundo, es también, en términos biológicos, el menos conocido. Años de conflicto armado lo volvieron inaccesible a la mayoría de las personas y a la ciencia. Sin embargo, hoy se respiran vientos de cambio, y la prueba más evidente de ello es que los militares, que por años lo patrullaron y defendieron de los diversos frentes de las FARC, comienzan a imaginarse un futuro diferente con ellos como guardaparques, protectores de la biodiversidad, e incluso restauradores." | es_CO |
dc.format.medium | archivo de texto | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | Restaurando el páramo y sembrando paz | es_CO |
dc.type | article | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Frailejones - Páramo de Sumapaz (Colombia) - Artículos de revista | es_CO |
dc.subject.keyword | Conservación del medio ambiente - Páramo de Sumapaz (Colombia) - Artículos de revista | es_CO |
dc.identifier.url | http://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/ed20pdf/Restaurando-paramo-20.pdf | es_CO |
dc.journal.title | HipÓtesis: Apuntes Científicos Uniandinos | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |