Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Nota Macroeconómica
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Nota Macroeconómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Empleo femenino durante la crisis del COVID-19

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/47881
Author: Becerra, Oscar; Eslava, Marcela; Fernández, Manuel; Isaacs, Margarita; Perez-Reyna, David
Publication date: 2020
Content type: document
Keywords:
Empleo femenino
Covid-19
Hogar
Abstract:
El empleo femenino ha sido particularmente golpeado en la crisis: las pérdidas de empleo alcanzaron 27,2% para las mujeres y 18,0% para los hombres en el segundo trimestre de 2020 comparado con el mismo trimestre de 2019. La desproporcionada caída del empleo femenino se explica principalmente por lo ocurrido en el segmento de mujeres que no son jefas de hogar y se encuentran en hogares con menores de edad, y se ve reflejada en una también desproporcionada salida de las mujeres de la fuerza laboral. Esto sugiere una reasignación de las responsabilidades de cuidado y participación laboral al interior del hogar en el contexto de cierre de las actividades presenciales en colegios e instituciones de cuidado infantil. La concentración del empleo femenino en actividades económicas más golpeadas por la crisis también explica una parte de la fuerte afectación del empleo femenino, pero la incidencia de este factor parece menor que la del estatus en el hogar y la presencia de hijos. Los datos parecen indicar que el empleo femenino sólo se recuperará en la medida en que los colegios y centros de cuidado retomen sus actividades presenciales y las familias se decidan a confiar el cuidado de sus hijos a estas instituciones. En el largo plazo, estos hallazgos sugieren que el empleo femenino seguirá más expuesto a las crisis mientras las actividades de cuidado en el hogar recaigan desproporcionadamente sobre las mujeres.
Show full item record

Files in this item

[PDF]
Name:
nota-macroeconomica-28.pdf
Size:
1.710Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes