Empleo femenino durante la crisis del COVID-19
- Nota Macroeconómica [43]
2020
El empleo femenino ha sido particularmente golpeado en la crisis: las pérdidas de empleo
alcanzaron 27,2% para las mujeres y 18,0% para los hombres en el segundo trimestre de
2020 comparado con el mismo trimestre de 2019. La desproporcionada caída del empleo
femenino se explica principalmente por lo ocurrido en el segmento de mujeres que no son
jefas de hogar y se encuentran en hogares con menores de edad, y se ve reflejada en una
también desproporcionada salida de las mujeres de la fuerza laboral. Esto sugiere una reasignación
de las responsabilidades de cuidado y participación laboral al interior del hogar en
el contexto de cierre de las actividades presenciales en colegios e instituciones de cuidado
infantil. La concentración del empleo femenino en actividades económicas más golpeadas
por la crisis también explica una parte de la fuerte afectación del empleo femenino, pero la
incidencia de este factor parece menor que la del estatus en el hogar y la presencia de hijos.
Los datos parecen indicar que el empleo femenino sólo se recuperará en la medida en
que los colegios y centros de cuidado retomen sus actividades presenciales y las familias
se decidan a confiar el cuidado de sus hijos a estas instituciones. En el largo plazo, estos
hallazgos sugieren que el empleo femenino seguirá más expuesto a las crisis mientras las
actividades de cuidado en el hogar recaigan desproporcionadamente sobre las mujeres.