• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Documentos de trabajo
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Documentos de trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Argumento para separar los derechos económicos, sociales y culturales de los mecanismos de la justicia transicional, caso colombiano

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/47903

  • Documentos de trabajo [44]

Kielhold, Allison; Larrahondo Gómez, Leidy Viviani
2020-11-05
Existe mucho debate sobre el alcance de la justicia transicional (JT) y la falta de la incorporación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) en los procesos de transición. Esta investigación pretende examinar diferentes argumentos de cómo abordar los DESC durante la construcción de una paz duradera y holística, y su relación con la justicia transicional desde la experiencia de Colombia. Primero, da contexto sobre la justicia transicional con sus varias definiciones y críticas al respecto a la incorporación de los DESC y su verdadero alcance. Luego analiza los DESC y la justicia transicional de la luz del caso colombiano, explicando porque una definición amplia integrando a los derechos económicos, sociales y culturales en el proceso de justicia transicional, no hubiera sido posible, ni eficaz en Colombia y como parte de su transición actual.
 
There is much debate about the scope of transitional justice and the lack of economic, social and cultural rights (ESCR) in transition processes. The goal of this investigation is to examine the different arguments of how to address ESCR during the construction of a lasting and holistic peace, and their relationship to transitional justice based on the Colombian experience. First, this text provides context about transitional justice with its various definitions and criticisms of the incorporation of ESCR and its true scope. It then analyses ESCR and transitional justice in the light of the Colombian case, explaining why a broad definition integrating economic, social and cultural rights in the transitional justice process would not have been possible or effective in Colombia and its current transition.
 
Documento de trabajo
Justicia transicional
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos Humanos
Colombia
Construcción de paz
Conflicto
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Working Paper - Justicia trans ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes