• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Doctorado en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Doctorado en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Astrópolis, una propuesta STEM para la comprensión del desarrollo de pensamiento científico en el grupo pensadores astro matemáticos del Colegio Cafam

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/48394
Jiménez Niño, Jhoens Orlando
Hernández Hernández, CarolaAutoridad Uniandes
2020
La presente Tesís realizada por el Lic en Física Jhoens Jimenez estudiante de Maestría en Educación en la Universidad de los Andes busca indagar sobre la comprensión del desarrollo del pensamiento científico en la comunidad de aprendizaje Pensadores Astro Matemáticos PA-M del Colegio Cafam. Se desarrolló un método para comprender el desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes del grupo PA-M, para ello se desarrolla una estrategia pedagógica que va desde la construcción de un currículo flexible, que reúna el PEI del Colegio Cafam, los estándares del Ministerio de Educación sobre las disciplinas STEM, Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, aplicadas en talleres y plasmadas en guías de aprendizaje. Para ello, se sigue el lineamento del enfoque constructivista desde una perspectiva socio-cultural del aprendizaje propuesto en las comunidades de practica de E. Wenger. Se desarrolló un instrumento desde la Epistemología de Gastón Bachelard, se retoma el concepto de vector de abstracción, entendido ahora como un vector en coordenadas cilíndricas que cuantifica las categorías de análisis de el grado de Participación y la magnitud de la Cosificación, conformado por los estándares del MEN y la taxonomía de Modelación Fáctica de Lombardi, para ilustrar una idea somera de cómo es la relación entre participación y Cosificación. Los resultados de la implementación del vector de aprendizaje permiten observar el comportamiento y desarrollo del aprendizaje de un individuo o de un colectivo, mediante el barrido que el vector realiza en función de las sumas algebraicas de las participaciones en comunidades de práctica
 
"This Thesis carried out by Physics Graduate Jhoens Jimenez, a Master's degree student in Education at the Universidad de los Andes, seeks to inquire about the understanding of the development of scientific thought in the PA-M Astro Mathematician Thinkers learning community from Colegio Cafam. A method was developed to understand the development of scientific thinking in the students of the PA-M group, for this a pedagogical strategy is developed that goes from the construction of a flexible curriculum, which meets the PEI of the Cafam School, the standards of the Ministry of Education. Education on the disciplines STEM, Sciences, Technology, Engineering and Mathematics, applied in workshops and reflected in learning guides. For this, the line of the constructivist approach is followed from a socio-cultural perspective of learning proposed in the communities of practice of E. Wenger. An instrument was developed from the Epistemology of Gastón Bachelard, the concept of abstraction vector is retaken, now understood as a vector in cylindrical coordinates that quantifies the categories of analysis of the degree of Participation and the magnitude of Reification, conformed by the standards of the MEN and Lombardi's Taxonomy of Factual Modeling, to illustrate a brief idea of how the relationship between participation and Objectification is. The results of the implementation of the learning vector allow observing the behavior and learning development of an individual or a group, by means of the sweep that the vector performs based on the algebraic sums of the participations in communities of practice."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
Pensamiento creativo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Aptitud creadora - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Aproximación interdisciplinaria en educación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Alfabetización tecnológica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Innovaciones educativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Trabajo de grado - Doctorado

  • Tesis/Trabajos de Grado [36]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u834107.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes