• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Blockchain para optimizar la transparencia dentro de la contratación estatal

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/48477

  • Tesis/Trabajos de Grado [116]

Cuello Velásquez, Rafael Andrés
De Vivero Arciniegas, FelipeUniandes authority; Guerrero Cárdenas, María Catalina
2020
Trabajo de grado - Maestría
Contratos públicos - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Blockchain (Bases de datos) - Aplicaciones
Transparencia gubernamental - Colombia
Los avances tecnológicos se han convertido en uno de los principales aliados de la gestión pública, por cuanto brinda herramientas a la vanguardia del dinamismo global. Dentro de los procesos llevados a cabo mediante la contratación pública, esenciales para la oferta y consecución de bienes y servicios por parte del estado, ha tomado un fuerte auge la tecnología del Blockchain, al reflejar la posibilidad de ser útil para garantizar una mayor transparencia. Con lo anterior, dentro de la presente investigación se propone como cuestionamiento: ¿Cómo puede la implementación del Blockchain optimizar el principio de transparencia dentro de la contratación estatal? Para dar respuesta a ello se ahondará en los elementos esenciales del principio de transparencia y la importancia que su observancia reviste dentro de los procesos de contratación; posteriormente se analizará la conceptualización, los antecedentes, avances y efectos de su implementación en otros países; y, finalmente, por medio de un método inductivo analógico, se elaborará como producto, un compilado de los elementos base para la formulación de una política pública, que permita la implementación del Blockchain como garante del principio de transparencia en la modalidad de selección abreviada de menor cuantía.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u833669.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes