• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Construcción de Paz
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Construcción de Paz
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Protección internacional del Parque de San Agustín e Isnos en caso de conflicto armado

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/48543
Salas Cerquera, María Cristina
Rábago Dorbecker, MiguelAutoridad Uniandes
2020
Este escrito tiene la intención de explicar la implementación de la Convención de la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado de cara a la situación social concreta del Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos y a partir de las teorías de la construcción de paz. Esto teniendo en cuenta que en la literatura se ha identificado cuáles son los aspectos más problemáticos de esta Convención respecto a la cláusula de necesidad militar pero no se ha analizado su aplicación a la luz de las teorías antes mencionadas. En este sentido, este escrito mostrará la complejidad y especificidad del contexto en el que se encuentran el Parque Arqueológico de San Agustín y cómo la Convención no parece adecuarse a la problemática específica del conflicto armado colombiano en los alrededores del Parque, reflejando en cambio, un modelo de construcción de paz de corte liberal
 
This document intends to explain the implementation of the Convention for the Protection of Cultural Property in the event of Armed Conflict in the face of the specific social situation of the Archaeological Park of San Agustín and Isnos. The above, based on theories of peace building and taking into account that the literature has identified what are the most problematic aspects of this Convention regarding the clause of military necessity, but has not analyzed its application in light of the aforementioned theories. In this sense, this paper will show the complexity and specificity of the context in which the San Agustín Archaeological Park is located and how the Convention does not seem to adapt to the specific problem of the Colombian armed conflict in the surroundings of the Park, reflecting instead a model of liberal peace-building
 
Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954 Mayo 14)
Protección del patrimonio cultural
Conflicto armado
Construcción de la paz
Derecho internacional
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [48]
  • Tesis/Trabajos de Grado [85]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u833943.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes