• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Geografía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Geografía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Turismo en el Sumapaz: un conflicto territorial por el manejo del páramo

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/48635
Solano Vinchira, Laura Yesenia
Sánchez Ayala, Luis
2020
El presente trabajo buscó analizar el conflicto por el ejercicio del turismo en la localidad de Sumapaz entre los habitantes, las instituciones gubernamentales y los operadores privados. Su objetivo fue analizar el proceso de territorialización de estos actores y su influencia dentro del debate sobre la implementación de esta actividad en el territorio. Para eso, se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores que de alguna manera están involucrados en la problemática del turismo. Así mismo, se revisaron documentos oficiales relacionados al tema. Este estudio concluyó que la disparidad de opiniones frente a los beneficios o impactos del turismo refleja una serie de percepciones, disputas y deudas históricas sobre el uso del páramo. El documento finaliza demostrando los retos disciplinares, sociales e institucionales a los que todos los actores se encuentran expuestos para la resolución de este conflicto.
 
The following document aimed to explore the conflict related to tourism activities between local communities, government institutions, and private operators in the town of Sumapaz. Its objective was to analyze the territorialization process of these actors and their influence within the debate on the implementation of this activity in the territory. The information presented in the study was gathered throughout semi-structured interviews and document analysis. This study concludes that the disparity of opinions about the benefits or impacts of tourism reflects a series of historical perceptions, disputes, and debts regarding the use of the paramo. The document ends highlighting the disciplinary, social, and institutional challenges implicated in the possible resolution of this conflict.
 
Turismo
Solución de conflictos
Territorialidad
Páramos
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [44]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u833226.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes