Música colombiana y patrimonios imbricados - reflexiones sobre las llamadas músicas nacionales del siglo 20
Author: Torres López, Rondy Felipe

Content type: article
Keywords:
Abstract:
"Considerando que el acto creador musical puede involucrar diferentes patrimonios, se plantea la hipótesis que existen repertorios que, como vitrinas de museos, conservan y restituyen patrimonios musicales ajenos. Este ensayo pretende analizar la articulación entre prácticas regionales y composición "erudita" en el siglo 20 en Colombia para constituir un repertorio nacional. Evocando dos periodos recientes en la historia de la música colombiana, se observa cómo la academia ha integrado dentro de su matriz patrimonios musicales de orígenes tradicionales. El nacionalismo musical de los años 30 se da a la par con un proceso de valoración y apropiación del repertorio popular cundiboyacense, representado esencialmente por el bambuco. Durante la década de los 70, las músicas urbanas como fuente de inspiración son remplazadas por sonoridades de las culturas indígenas. La problemática que se explora a través de estos ejemplos es entender si la alteración de estos patrimonios tradicionales con fines estéticos constituye un intento de conservarlos..."