• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis financiero del programa de Concesiones 4G: la titularización como instrumento para potenciar la capacidad de la banca local

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/48713
Herrera Cañavera, Jesús Alfonso
Villarreal Navarro, Julio Ernesto
2020
Según el WEF en 2019 Colombia ocupó la posición 102 de 141 países en calidad de infraestructura vial. Para remediar esto el gobierno de Colombia diseñó el programa de concesiones 4G, dicho programa busca la intervención de 6,500 kms de carreteras a través de 30 proyectos que requieren inversiones aproximadas por COP 60 Bn. Sin embargo, a diciembre de 2019 tan solo 15 proyectos tienen cierre financiero y la banca local no realiza aprobaciones nuevas desde 2017. Así pues, surge la principal motivación de esta investigación que es aumentar la capacidad de financiación de la banca local y acelerar la ejecución de los proyectos adjudicados, la cual concluyó, a través de un caso aplicado, que los proyectos 4G son altamente financiables y la titularización de la cartera ya desembolsada en estos proyectos es un instrumento viable para acelerar el prrograma
 
According to the WEF Colombia ranks 102 of 141 countries in the road quality index. To adress this the Colombia government designed the road program known as "Concesiones 4G" said program is expected to demand resources of up to COP 60 Bn. Nonetheless, at the time of writing only 15 projects have a secure funding structure. In order to improve the availability of funds to the remaining programs this document analyses the road program and concludes that the credit risk of the projects once in the Operation and Manteinance phase is quite cole to the colombian sovereign.
 
Titularización
Infraestructura vial
Concesiones (Carreteras)
Construcción de carreteras
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1451]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u833075.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes