• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Malassezia spp., identificación y perfiles de sensibilidad

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/48924
Puentes Silva, Carolina; Mantilla, María Jualiana; Guevara Suárez, Marcela IsabelAutoridad Uniandes
Celis Ramírez, Adriana MarcelaAutoridad Uniandes
2020
El género Malassezia incluye 18 especies, es parte de la micobiota normal de la piel humana pero pueden causar patologías sistémicas. Es una levadura oportunista y se hace relevante su estudio. El objetivo de esta investigación fue caracterizar fenotípica y molecularmente 34 aislamientos catalogados como Malassezia sp., obtenidos a partir de individuos con diferentes patologías asociadas a Malassezia spp. Se llevaron a cabo pruebas fisiológicas como la asimilación de tween como parte de la identificación, además de pruebas moleculares como la amplificación y secuenciación del gen RPB2 que permitió la resolución adecuada de los aislamientos. Se identificaron como M. furfur con un patrón atípico de asimilación de tween (59%) y M. furfur (18%). Así mismo, se llevó a cabo pruebas de sensibilidad a compuestos antifúngicos como voriconazol, posaconazol, fluconazol, anfotericina B y caspofungina mediante la prueba comercial Etest®. Se obtuvo la mejor actividad antifúngica para los compuestos azólicos. En conclusión, los acercamientos fenotípicos deben llevarse a cabo en conjunto con técnicas moleculares para la correcta identificación de especies de Malassezia, y es necesario estandarizar técnicas de ensayos de sensibilidad para una interpretación precisa de los resultados
 
Malassezia genus includes 18 species, is part of the human skin mycobiota, but can cause dermatological and systemic pathologies. Therefore, it is an important opportunistic yeast, and its study becomes relevant. This research aimed to conduct the phenotypic and molecular characterization of 34 strains cataloged as Malassezia sp. isolated from humans with different pathologies associated with Malassezia. Phenotypic characterization included the tween assimilation test and molecular characterization by amplification and sequencing of the RPB2 gene that allowed the suitable identification of the isolates. M. furfur with atypical pattern of tween assimilation corresponded to (59%) and M. furfur (18%) of the isolates. Susceptibility tests to antifungal compounds such as voriconazole, posaconazole, fluconazole, amphotericin B, and caspofungin was determined by commercial test Etest®. The best antifungal activity was found in the azole compounds. To conclude, the phenotypic approaches must to be done in conjunction with molecular techniques for correct identification of Malassezia species. It is necessary to standardize susceptibility techniques for a precise interpretation of the results
 
Malassezia
Malassezia furfur
Azoles
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [303]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u833116.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes