Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas de divulgación
  • Boletín OPCA
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas de divulgación
  • Boletín OPCA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Reinterpretación del patrimonio en tiempos de conflictos interétnicos - reflexiones en torno al caso de la capilla doctrinera de San Andrés de Pisimbalá

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/4895
URL: https://opca.uniandes.edu.co/es/index.php/reinterpretacion-del-patrimonio-en-tiempos-de-conflictos-interetnicos
Author: Ramírez Castro, Silvia Rocío; Quintero Amaya, María Alejandra; Mejía Molina, Federico
Content type: article
Keywords:
Conflictos étnicos - Tierradentro (Cauca, Colombia) - Artículos de revista
Patrimonio cultural - Tierradentro (Cauca, Colombia) - Artículos de revista
Abstract:
El 28 de marzo de 2013 el incendio provocado en la capilla doctrinera de San Andrés de Pisimbalá, en la provincia de Tierradentro, Cauca, se convirtió en noticia nacional, pues se entendió y divulgó como un atentado al patrimonio de la humanidad -especialmente, por su cercanía al Parque Arqueológico de Tierradentro, conocido por sus enterramientos subterráneos precolombinos, llamados hipogeos, y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1995 (UNESCO)-. Si bien se desconoce a los responsables, este acto fue interpretado por la ciudadanía como un ataque dentro del marco de los conflictos que se viven actualmente entre las poblaciones de indígenas y campesinos que conviven en la región. En esta breve reflexión, queremos mostrar cómo la destrucción de la capilla posibilitó que ésta pasara por un proceso de resignificación, no tanto hacia el interior de la comunidad de Tierradentro -cuyos habitantes, tanto indígenas como campesinos, eran y son conscientes de su valor histórico y patrimonial
Show full item record

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes