• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evolution, speciation, and genomics of the andean hummingbirds : Coeligena bonapartei and Coeligena helianthea

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/49363

  • Tesis/Trabajos de Grado [59]

Palacios Bustos, Diana CatalinaAutoridad Uniandes
Cadena Ordóñez, Carlos Daniel
2020
El efecto de los mecanismos evolutivos en la divergencia de un sistema dado, y las bases genéticas de las diferencias fenotípicas son aún temas centrales en evolución. En la cordillera Oriental de los Andes colombianos, habitan las especies de colibríes Coeligena bonapartei y C. helianthea, que son muy diferentes en coloración, pero mostraron baja divergencia genética en una filogenia del género. Estas especies tienen 5 subespecies descritas entre alopátricas y simpátricas. En esta tesis estudié la evolución de C. bonapartei y C. helianthea para identificar los mecanismos evolutivos asociados a su divergencia y las bases genéticas de sus diferencias fenotípicas. Secuencié por primera vez los genomas de una muestra poblacional de colibríes, y utilicé herramientas de genómica comparativa, modelos de nicho, y comparaciones morfológicas, para aclarar las relaciones filogenéticas entre estos linajes, evaluar la hipótesis de que divergieron en presencia de flujo génico, e identificar genes candidatos asociados a sus diferencias fenotípicas
 
The evolutionary mechanisms driving lineage differentiation in a system and the genetic basis of phenotypic differentiation remain central issues in evolutionary biology. In the Colombian Andes, two hummingbird species, Coeligena bonapartei and C. helianthea, show striking phenotypic differences in coloration but low genetic differentiation in a phylogeny of the Coeligena genus. These species comprise five allopatric and sympatric subspecies. In this thesis I studied the evolution of the lineages in C. bonapartei and C. helianthea to identify the evolutionary mechanisms driving their divergence and the genetic basis of their phenotypic differences. I sequenced for the first time the genomes of a population sample of hummingbirds and I used tools from population genetics, comparative genomics, niche modeling, and comparative morphology to clarify the evolutionary relationships among lineages of Coeligena; to test the hypothesis that they diverged in the presence of gene flow; and to identify candidate genes related to their phenotypic differences
 
Trabajo de grado - Doctorado
Coeligena bonapartei - Investigaciones
Coeligena helianthea - Investigaciones
Colibríes - Investigaciones - Andes (Región, Colombia)
Colibríes - Genética - Investigaciones
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u837596.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes