Archivos, represión social y miedo: Un análisis arqueológico de la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín
- Presentaciones [24]
2021
La investigación "Archivos, represión social y miedo, un análisis arqueológico de la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín" se realizó en el marco de la Maestría en Educación y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana comoparte del proyecto Fobopolíticay gubernamentalidad contemporáneaque se desarrollóen la línea de investigación Subjetividades y Subjetivaciones Políticas liderada por la profesora Alexandra Agudelo López.El objetivo central de la investigación fueanalizar los procesos de producción y administración de la información producida en el marco de la Operación Orión en la comuna 13 de Medellín y su utilización como dispositivo de represión y control social, asimismo indagar sobre los contextos sociopolíticos en losqueocurriódicha intervención militar, recurriendo a diferentes fuentesque, más allá de la definición clásica dearchivos, incluyeranregistros o evidencias de diferentes índole y procedencia quepermitieranhacer una representación de lo ocurrido en la Comuna 13. Del mismo modo, la investigaciónexplora aquellas experienciasde resistencia de la comunidad en general y organizaciones sociales en reacción a este acontecimiento.En la investigación se presentan las tendencias en investigaciones respecto a las categorías principales dela misma,Archivo, Memoria y Derechos Humanos y la relación entre ellas;se realiza un acercamiento general a las posibles consecuencias y vicisitudes a las que se someten los archivos que registran violaciones a derechos humanos, particularmente producto de dictaduras e intervenciones militares,donde el uso político de las evidencias, registros o acervos documentales de violaciones a derechos humanos ha tomado gran protagonismo y orientando la memoria histórica del país;de igual forma contribuye como sustento teórico al conceptode Fobopolítica, triangulando elementos como archivos, miedo