Boletín Universidad de los Andes; No. 57-Diciembre 1983
1983-12-01
Boletín informativo que contiene aspectos importantes como: Ilustración de El tiempo (24 de abril,1949) llamada "La Universidad de los Andes" por Peter Aldor en donde se destaca la inauguración oficial de la Universidad de los Andes exponiendo su cuerpo directivo. Columna de educación de la revista Semana (diciembre 11, 1948) en donde se evidencia un ciclo de conferencias dictados por Mario Laserna Pinzón mencionando la pronta creación de la universidad con base a sus estudios e investigaciones. Congratulación presidencial, orden civil al mérito y palabras del Alcalde Mayor de Bogotá por los 35 años de creación de la universidad. Homenaje de Aexandes a la universidad y palabras del Dr. Rafael Rivas Posada durante el homenaje. Nota informando sobre los seminarios internacionales llevados a cabo por la facultad de derecho. Nombramiento de Jaime Giraldo como director del Centro de Investigaciones Jurídicas. Seminarios y publicaciones de libros ejecutados por el Centro de Estudios Internacionales. Columna de Ciencia Política informando sobre las actividades conmemorativas realizadas por los 20 años como sección de servicios y 15 como programa formal de pregrado. Homenaje a Fernando Cepeda Ulloa, fundador del departamento de Ciencias Políticas, además de esto, se evidencia el Curriculum Vitae de Fernando Cepeda. Realización del 45 Congreso Internacional de Americanistas anexando cuadro de la conformación del comité ejecutivo y el comité nacional, también se logran evidenciar apartes del discurso pronunciado por el presidente de la republica Belisario Betancur. Anexos de las directivas de la universidad en sus inicios junto a información de ubicación de sus instalaciones, matriculas, pensiones, condiciones de admisión y el sistema del profesor consejero. Se evidencian opiniones realizadas por varios autores y columnistas de periódicos como El tiempo y El siglo sobre la universidad y su creación. Segmento sobre los programas de Desarrollo Gerencial y Alta Gerencia en donde se establece el propósito de cada programa y seminarios realizados para el año 1983. Segmento del departamento de Ciencias Biológicas donde se exponen los adelantos de investigaciones sobre la genética de la Malaria, estudios sobre especies de primates colombianos y estudios etnológicos. Columna sobre el avance en investigaciones del CIDER y su plan de desarrollo del Huila, además de esto se evidencian los proyectos en desarrollo, actividad docente y conferencias ejecutadas para la fecha. Realización de despedida al doctor Francisco Uribe Echevarría, miembro del CIDER y líder del convenio entre la Universidad de los Andes y el Institute of Social Studies de La Haya. Segmento del departamento de física en donde se evidencia nota sobre la creación y resolución por la cual fue conformado el pregrado de Física en Uniandes, cursos brindados, visitas de profesores e investigadores, nombramiento de Angela Camacho B como directora del departamento. En el segmento de Filosofía y letras se evidencian notas sobre la conformación de un convenio con Juventudes Musicales de Colombia para la creación de una orquesta universitaria y por ende los conciertos brindados en las fechas estipuladas. Columna sobre el departamento de psicología y las modificaciones curriculares con base a un estudio realizado para la fecha. Realización de inducción a estudiantes con base a solicitud realizada por distintas facultades. Realización de cursos de educación continuada para el perfeccionamiento profesional de graduados brindado por el departamento de Psicología. Realización del programa de control de basuras desarrollado por el departamento de psicología en coordinación con Planta Física. Columna sobre los programas de Textiles y talleres artísticos exponiendo datos históricos sobre su creación, como también la reciente apertura de un nuevo programa titulado "Programa de Talleres Artísticos". Realización de una exposición titulada Expo-arte como motivo de conmemoración por la celebración de 35 años de fundación de la universidad. Realización de presentaciones culturales ejecutadas y programadas por parte de la Decanatura de estudiantes. Notas bibliográficas sobre obras publicadas para la fecha.