Boletín Universidad de los Andes; No. 63-Octubre 1985
1985-10-01
El Doctor Arturo Infante Villarreal, Vicerrector Ejecutivo de la Universidad para la fecha, fue nombrado Rector de la Institución por el Consejo Directivo en su sesión ordinaria del día 18 de Septiembre, en reemplazo del doctor Rafael Rivas Posada quien renunció al cargo. Se evidencian cuadros informativos sobre la reelección de Darío Vallejo Jaramillo como presidente y Andrés Uribe Crane como vice-presidente del consejo directivo de la universidad, por otra parte, también se evidencia la reelección de los siguientes consejeros por un periodo de 6 años Gonzalo Córdoba, Rodrigo Gutiérrez, Armando Sánchez, Andrés Uribe, Darío Vallejo, Álvaro Villaveces. En la sección sobre investigaciones y proyectos se menciona la terminación de estudios en modelos hidráulicos del proyecto El Guavio, estudios sobre altos productores de basura en Bogotá, investigaciones sobre el uso de mampostería estructural en viviendas de bajo costo, investigación del CIJUS en contratación administrativa, crédito público y cambios, como también, la entrega de la Bibliografía sobre la Constitución del 86 en ceremonia especial en el Palacio de Nariño. Investigaciones coordinadas por el departamento de Antropología donde se evidencia el desarrollo de 3 grandes áreas "El valle de la plata" desarrollado conjuntamente con la Universidad de Pittsburgh, "Tibana escuela de arqueología de campo" y "Problemas antropológicos del desarrollo". En la sección de actividades extralectivas se evidencia la organización de una gira del coro de la Universidad con el fin de participar en distintos festivales internacionales de música, información sobre la inscripción de actividades deportivas y cine antropológico, orientación sobre drogadicción y rally de integración Uniandina. Información sobre el reinicio de la actividad teatral en la universidad donde se evidencia fotografía. En la sección de eventos académicos se puede observar columnas informativas sobre la iniciación del debate electoral 1985-1986 y con base a la tradición Uniandina de conocer los elementos y procesos más importantes de la política nacional, el Departamento de Ciencia Política organizó un ciclo de conferencias y mesas redondas sobre la coyuntura electoral colombiana, se evidencia el cronograma para la fecha. En el desarrollo de las secciones de actividades académicas también se evidencian aportes por parte del programa de Ingeniería civil, donde organiza el Foro Nacional sobre problemas de agua potable en el país, se evidencia además investigaciones por parte del CEDE en la misión del empleo del profesor Chenery. Foro sobre simbología femenina y orden social organizado por el Comité Interdisciplinario de la Universidad. En cuanto a Postgrados se observa información sobre la entrega del título de Especialización en finanzas y la primera promoción del programa de Especialización de Mercados, la creación de dichas especializaciones se llevaron a cabo en el año 1984. Segmento llamado "Profesores" donde se observa información sobre las actividades llevadas a cabo en cada departamento, en el de filosofía se evidencia la asistencia del doctor Carlos B. Victoria Monsalve presentó renuncia a su cargo de directora y profesora, en el departamento de lenguas modernas se observa información sobre La doctora Pauline Rea, experta inglesa en preparación de profesores de inglés como lengua extranjera y su visita a la universidad. El ex rector de la Universidad de Maguncia profesor Harder hizo entrega de una donación de libros de Derecho Alemán a la Facultad de Derecho de la Universidad, en ceremonia realizada en el salón de Rectoría. Información sobre seminarios de la innovación tecnológica como ventaja competitiva, gerencia japonesa y círculos de calidad, desarrollo estratégico de mercados internacionales, microcomputadores aplicados al análisis financiero, evaluación de proyectos de inversión, letras, lenguas modernas, desarrollo del cuarto seminario internacional sobre energía sísmica y seminario internacional sobre la prestación de servicios de la universidad latinoamericana. Sección sobre distinciones en ingeniería eléctrica donde se recibió el premio FADALTEC, participación y condecoración a estudiantes de la universidad de los Andes con ocasión de COMPUEXPO´85. Sección de publicaciones en donde se estipula información acerca del comité de publicaciones y su organización con el paso del tiempo. Información sobre publicación de 3 cuadernos en materia de derecho y 3 revistas con información sobre investigaciones de profesores. Se evidencia información sobre la compra de 80 títulos en las diferentes áreas del derecho, por parte del Centro de Estudios Internacional se evidencia información sobre la publicación del libro "Contadora, Desafío de la diplomacia tradicional" y "Colombia Internacional". Mención sobre la publicación de la primera revista de antropología de la universidad de los Andes. Por último se evidencia la lista de los graduados para el año 1985.