Boletín Universidad de los Andes; No. 110- Abril 1997
1997-04-01
Este boletín de noticias cuenta con aspectos importantes como: el carnaval de los Andes siendo este una actividad que se realizó para salir de monotonía académica ya que su objetivo era promover la integración entre los diversos sectores de la universidad. La marcha por la paz en esta actividad resalta la colaboración de otras universidades en un acto de solidaridad por un hecho que había ocurrido en esa época, los resultados de esta marcha fueron satisfactorios pues sirvió para abrir canales de comunicación y colaboración entre los estudiantes de varias universidades. Los nombramientos y retiros que tuviera lugar en este periodo se dieron en departamentos como: Artes Plásticas y Textiles, el C.E.I., CEPER, Ciencia Política, Economía entre otros. Asimismo, señala varias actividades en distintos departamentos como: presentación de tesis, seminarios, proyectos de investigación, participación en foro-taller, intercambio internacional de la sociedad civil, reunión de trabajo, taller-seminario, entre otros. Los profesores visitantes estuvieron en departamentos como: Ciencia Política, Humanidades y Literatura y Psicología en los que se vincularon como profesores o a departamentos como investigadores, también a dictar o participar en seminarios. Con respecto a los postgrados se encuentran los nombres de los programas, su respectiva aprobación, el objetivo, la duración, las áreas temáticas que se trabajarán, quien lo coordinará y los profesores vinculados a estos programas. Se destaca también que en la Vicedecanatura de Investigación de Postgrado de Ingeniería se aprobaron varios proyectos. En la sección de informática en Uniandes destaca el nuevo sistema de automatización que manejará la Biblioteca General Ramón de Zubiría, asimismo, explica que contará de varios módulos y luego describe cada uno. Programas, cursos, seminarios y eventos, menciona los programas que entraron a ser parte de departamentos como: Artes Plásticas y Textiles, en los cursos nombre departamentos como: Economía, en los seminarios participación departamentos como: Antropología, CEDE, se dieron también eventos como: exposiciones, menciones y premios, presentación de proyectos de grado, mesas redondas, ponencias, congresos. En la sección de publicaciones de departamentos como: Antropología, CEDE, CEI, Ciencia Política, Física, Historia, entre otros. La rectoría y el programa Dédalo realizaron una subasta de obras de arte, el Comité Ejecutivo autorizo a la rectoría para participar en licitaciones para una estación de radio, el Consejo Académico aprobó la reforma del programa de arquitectura, entre otras actividades.