dc.contributor.author | Rico Romero, Luis | |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T15:33:44Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T15:33:44Z | |
dc.identifier.citation | Revista Ema - (Bogotá D.C.) - Vol. 1, no. 1 (noviembre, 1995). --p.4-24 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/5007 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es una reflexión sobre el currículo de las matemáticas escolares para el periodo de la educación obligatoria. La noción de currículo se articula sobre las componentes clasicas: contenidos, objetivos, metodología, y evaluación. La reflexión se centra sobre la revisión de los fines de la educación matemática, la consideración cognitiva del conocimiento matemático y la visión actualizada de la evaluación en matemáticas. La apuesta por un profesional de la educación matemática autónomo y crítico es uno de los hilos conductores de este trabajo | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | Consideraciones sobre el currículo escolar de matemáticas | es_CO |
dc.type | article | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Matemáticas - Enseñanza - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.subject.keyword | Matemáticas - Enseñanza secundaria - Publicaciones seriadas | es_CO |
dc.journal.title | Revista Ema | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |