El involucramiento parental y el desarrollo de la determinación en los estudiantes colombianos de bajos recursos
2020
¿How does the agency influence the processes of transmission of cultural capital? The classical theories on the subject have not given much relevance to this question. Thus,this article investigates what factors explain the agency of a sample of 1,487 low-income Colombian students, outstanding academically, and those who presented the Saber 11 tests in mid-2015. By means of a linear regression analysis it was found that, controlled for several psychological and demographic factors, parental involvement is essential to explain higher levels of student agency behaviors. This demostrates how struggling students can achieve success despite the problems. Likewise, it provides new empirical directions to the studies on social class reproduction, which had focused on the advantages that the upbringing of the upper classes supposes, but not in the virtues of the upbringing of the lower classes. ¿Cómo influye la agencia en los procesos de transmisión del capital cultural? Las teorías clásicas sobre el tema no le han dado mucha relevancia a esta cuestión. Por ello, en este artículo se investiga acerca de qué factores explican la agencia de una muestra de 1487 estudiantes colombianos de bajos recursos económicos, destacados académicamente, y los cuales presentaron las pruebas saber 11 a mediados del 2015. Por medio de un análisis de regresión lineal se encontró que, controlado por varios factores psicológicos y demográficos, el involucramiento parental es fundamental para explicar mayores niveles de comportamientos agenciales de los estudiantes. Esto da luces acerca de cómo los estudiantes con dificultades económicas pueden lograr éxito a pesar de los problemas. De igual forma, aporta nuevas direcciones empíricas a los estudios sobre la reproducción de clase, los cuales se habían enfocado en las ventajas que supone la crianza de las clases altas, pero no en las virtudes de la crianza de las clases bajas.