• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Maestría en Ingeniería Electrónica y de Computadores
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Maestría en Ingeniería Electrónica y de Computadores
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Adaptación de un sistema no lineal - caótico en la metodología de medición de un pasivo

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/50989
Villabona Parra, Zulay
Segura Quijano, Fredy EnriqueAutoridad Uniandes; Unigarro Calpa, Edgar Alberto
2021
The use of a non-linear dynamic system such as the chaotic oscillator is presented in the methodology of measurement systems that involve passive sensors in their process, to help in the identication of the minimum variations that may occur in the measurement, of hence, in some cases it is not possible to classify the measurements obtained. This type of chaotic oscillator is sensitive to changes in its initial conditions, therefore, dierent types of chaotic attractors can be produced. Subsequently, the use of two methodologies for the identication of these variations in chaotic attractors is proposed, which are: the phase space dierence method and the method for estimating the dominant exponent of Lyapunov in attractors, to classify samples obtained in a more obvious way. In this research it was proved that implementing a passive sensor in a non-linear - chaotic system by setting initial conditions, specic measurement parameters and using the phase space dierentiation method to determine the minimum variations that occurred in the attractors, a Minimum variation in the response of the passive sensor of at least one ohm, allowing good progress in the implementation of this methodology in the measurement systems of passive sensors.
 
Se presenta la utilización de un sistema dinámico no lineal como el oscilador caótico en la metodología de sistemas de medida que impliquen sensores pasivos en su proceso, con el n de ayudar en la identificación de las variaciones mínimas que se pueden presentar en la medición, de ahí que, en algunos casos no sea posible clasificar claramente las medidas obtenidas. Este tipo de oscilador caótico es sensible a cambios en sus condiciones iniciales, por ende, se pueden producir diferentes tipos de atractores caóticos. Posteriormente se plantea el uso de dos metodologías para la diferenciación de estas variaciones en los atractores caóticos, los cuales son: el Método de diferencia de espacio de fase y el Método de estimación del exponente dominante de Lyapunov en los Atractores, con el n de clasificar las muestras obtenidas de una forma más evidente. En esta investigación se probó que adaptar un sensor pasivo en un sistema no lineal - caótico manejando condiciones iniciales, parámetros de medidas específicos y utilizando el método de diferenciación de espacio de fase para determinar las variaciones mínimas ocurridas en los atractores, se puede clasificar cuantitativamente una variación mínima en la respuesta del sensor pasivo de al menos un ohmio, permitiendo un buen avance en la implementación de esta metodología en los sistemas de medición de los sensores pasivos.
 
Sistemas dinámicos no lineales
Sensores
Teoría del caos
Circuitos eléctricos no lineales
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [267]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 23559.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes