• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Galleria mellonella como un modelo novedoso para el estudio de Malassezia furfur cbs 1878

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/51304
Pinzón Pineda, Elkin Nicolás
Celis Ramírez, Adriana MarcelaAutoridad Uniandes; Parra Giraldo, Claudia Marcela
2021
Malassezia furfur is a lipid dependent yeast, that is part of the microbiota of animals and humans skin. M. furfur has been identified as a pathogen causing systemic infection in immunosuppressed patients and neonatal with lipid parental nutrition. However, the interaction of the pathogen with its host is currently unknown. That is the reason we propose Galleria mellonella as a new infection model that allows us to evaluate the virulence of this pathogen in interaction with the host. This insect tolerates a wide range of temperatures, including human temperature 37?C, and the immune response against pathogens is similar to the innate immune response in humans. This model has allowed scientists to the study of virulence and the activity of drugs in some yeast of medical importance such as Candida sp. and Cryptococcus sp. The aim of this study is to establish G. mellonella as infection model of M. furfur.
 
Malassezia furfur es una levadura lípido-dependiente y comensal que hace parte de la microbiota de la piel de animales y humanos. Esta levadura se ha relacionado como un agente patógeno causante de infección sistémica en pacientes que reciben emulsión lipídica intravenosa, particularmente en neonatos con dispositivos de acceso venoso central y pacientes inmunosuprimidos. Sin embargo, actualmente no se conocen los procesos de interacción del patógeno con su hospedero. En este estudio proponemos a Galleria mellonella como un nuevo modelo de estudio que permite evaluar la virulencia de este patógeno. Este insecto puede sobrevivir a un amplio rango de temperaturas, incluyendo la temperatura corporal humana, además, presenta una gran similitud de su respuesta inmune innata con la de los humanos. Este modelo ha permitido el estudio de la virulencia y la actividad de fármacos en algunas levaduras de importancia médica como Candida sp. y Cryptococcus sp. El objetivo de este estudio es establecer el modelo de infección de M. furfur en G.mellonella.
 
Malassezia furfur
Hongos patógenos
Levaduras
Polilla de la cera
Lípidos
Relación huésped-virus
Virulencia (Microbiología)
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [315]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 22625.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes