• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Artes
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Artes
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Implementación del marco de la enseñanza para la comprensión en los procesos de creación artísticos en una modalidad virtual

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/51407

  • Tesis/Trabajos de Grado [6]

Arias Menjure, Juan Sebastián
Bayona Rodríguez, Hernando
2020
The following work is part of my undergraduate project developed in a virtual way at Colegio los Nogales and its main objective is to design and implement a didactic sequence that allows me to accompany and be aware of the artistic creation processes of the students. The methodology used was from a qualitative perspective under the Investigation Action investigative model, in which it has been identified as a problem that students do not have a good accompaniment of their artistic creation processes in virtuality. As a research question, we seek to answer how does the Teaching for Comprehension (EpC) framework facilitate the accompaniment of artistic processes in virtuality? For which a diagnostic observation of the problem has been made and a didactic sequence designed according to the EpC framework, subsequently the results of its implementation were observed in light of the instruments and a reflection and conclusion of these were made.
 
El siguiente trabajo hace parte de mi proyecto de grado desarrollado de manera virtual en el Colegio los Nogales y tiene como objetivo principal diseñar e implementar una secuencia didáctica que permita acompañar y estar al tanto de los procesos artísticos de creación de los estudiantes. La metodología utilizada fue de perspectiva cualitativa bajo el modelo investigativo de Investigación Acción, en el cual se ha identificado como problema que los estudiantes no tienen un buen acompañamiento de sus procesos de creación artísticos en la virtualidad. Como pregunta de investigación se busca entonces responder ¿Cómo el marco de la Enseñanza Para la Comprensión (EpC) facilita el acompañamiento de los procesos artísticos en la virtualidad? Para lo cual se ha realizado una observación diagnóstica al problema y diseñado una secuencia didáctica de acuerdo al marco de la EpC, posteriormente se observaron los resultados de su implementación a la luz los instrumentos y se realizó una reflexión y conclusión de estos.
 
Trabajo de grado - Pregrado
Colegio Los Nogales (Bogotá, Colombia)
Arte
Arte y educación
Arte en la educación
Aptitud creadora
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 23441.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes