• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de una secuencia didáctica para el desarrollo de competencia científica, una propuesta desde la comprensión

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/51409

  • Tesis/Trabajos de Grado [1]

Luna Sierra, Juan Manuel
Bayona Rodríguez, HernandoAutoridad Uniandes
2020
Scientific work has been constantly permeated by certain values and principles that legitimize authoritarianism and the exclusivity of natural sciences over other areas of knowledge. This has a strong impact in various fields of society, being one of the most affected that of education, because, given this notion of science, environments are configured that perpetuate learnings lacking the real sense of discipline, science as adventure. That is why, even today, there is a tendency to promote memoristic, decontextualized and non-genuine scientific dynamics. Thus, this work, developed at the San Bartolomé La Merced school, aims to propose a pedagogical sequence that promotes scientific competence in the area of physics from the framework of teaching for understanding. For the sake of this goal, first, the documentary analysis of the class sessions of the first period of the physics subject was carried out to know the degree of relevance of the proposal. Second, the full planning of the didactic sequence was carried out and, finally, its internal coherence was researched in order to achieve the objective set out. Findings of this project were the planning potential between the teaching framework for the understanding and methodology of Backward Design, as well as the enrichment of pedagogical and curriculum practices due to the alignment between the notions of teaching by skills and for understanding.----Taken from the Degree Document Format.
 
La labor científica ha sido permeada constantemente por ciertos valores y principios que legitiman el autoritarismo y la exclusividad de las ciencias naturales por sobre las demás áreas del saber. Esto tiene un fuerte impacto en diversos campos de la sociedad, siendo uno de los más afectados el de la educación, pues, dada esta noción de ciencia, se configuran ambientes que perpetúan aprendizajes carentes del sentido real de la disciplina, la ciencia como aventura. Es por ello que, aún en la actualidad, existen una tendencia a fomentar aprendizajes memorísticos, descontextualizados y ajenos a las dinámicas científicas genuinas. Así pues, el presente trabajo, desarrollado en el colegio San Bartolomé La Merced, tiene el objetivo de proponer una secuencia pedagógica que fomente competencia científica en el área de física a partir del marco de la enseñanza para la comprensión. En aras de dicha meta, primero, se llevó a cabo el análisis documental de las sesiones de clase del primer periodo de la asignatura de física para conocer el grado de pertinencia de la propuesta. Segundo, se realizó la planeación cabal de la secuencia didáctica y, finalmente, se indagó sobre su coherencia interna para con el objetivo planteado. Hallazgos de dicho proyecto fueron el potencial de planeación existente entre el marco de la enseñanza para la comprensión y la metodología de Backward Design, así como el enriquecimiento de las prácticas pedagógicas y curriculares debido a la alineación entre las nociones de enseñar por competencias y para la comprensión.
 
Trabajo de grado - Pregrado
Física
Estrategias de aprendizaje
Competencia en educación
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 23315.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes