• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Salud Pública
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Salud Pública
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Costo-efectividad de la implementación del código rojo obstétrico en 8 hospitales de Bogotá en el 2018

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/51410
Matute González, Ednna Constanza
Londoño Trujillo, Darío
2018
Obstetric hemorrhage is the main cause of maternal mortality in the world. Currently, there are several public health intervention strategies that aim to face this problem. In Colombia, one of these strategies is called obstetric Red Code (ORC) which has shown positive results by decreasing mortality. As there are no studies developed from the health economics perspective that examine the strategy?s results, it is relevant to analyze the financial implications of adopting the ORC strategy in the event of obstetric hemorrhage, within the framework of the Colombian social security system. The authors developed an integrative economic evaluation study, with a cost-effectiveness design and based on a secondary data analysis. The study evaluates the resuscitation strategy of ORC in a real scenario, using the data corresponded to pregnant women in Bogota during 2018, that after immediately birth period presented with hypovolemic shock associated with obstetric causes, and compares it with an ideal theoretical scenario where all the steps defined in the ideal model are completed, according to the best evidence data. The study comprises an incremental cost-effectiveness calculation that compares the costs of childbirth by vaginal delivery and cesarean section. The study concluded that the ideal model is more cost-effective for the social security system, in both types of childbirth, and therefore the implementation and adherence of all the activities described in the RC strategy are decisive for the outcomes.
 
La hemorragia obstetrica es la principal causa de mortalidad materna en el mundo; existen estrategias de intervencion desde la salud publica que buscan intervenir esta problemática; particularmente en Colombia, una de estas estrategias se denomina codigo rojo y ha mostrado ventajas en la disminucion de la mortalidad, sin embargo no existen estudios desde la economia de la saud que documenten su desempeño; Por ello se considero necesario analizar las implicaciones financieras de tomar la decisión de implementación del código rojo en hemorragia obstétrica, en el marco del sistema de seguridad social para Colombia. Se desarrolló un estudio de evaluación económica de tipo integrativo, con un diseño de costo-efectividad, basado en un análisis secundario de datos en el que se evaluó la estrategia de reanimación código rojo en el escenario real comparado con el cumplimento de todas las actividades en un modelo ideal para las mujeres gestantes o en el puerperio que presentaron choque hipovolémico de origen obstétrico en Bogotá para el año 2018. Se ejecutó el cálculo de costo efectividad incremental por medio de la comparación de los costos, para el caso de parto y de cesárea, encontrando que es más costo efectivo el modelo ideal para el sistema de seguridad social, para las dos vías del parto, por ello el cumplimiento (implementación y adherencia) de todas las actividades del codigo rojo es determinante en los descenlaces.
 
Economía de la salud
Hemorragia uterina
Ginecología
Salud pública
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [56]
  • Tesis/Trabajos de Grado [166]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 22683.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes