• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Maestría en Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Maestría en Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Entre orquídeas y ruinas : el fragmento ante la obra monumento en Los derrotados, de Pablo Montoya

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/51543

  • Tesis/Trabajos de Grado [85]

Urueña Martínez, Juan Camilo
Goenaga Olivares, Francia ElenaAutoridad Uniandes
2020
This research project is framed within the limits of comparative literature since it deals with the analysis of two visual metaphors present in Los Derrotados, a novel by Colombian writer Pablo Montoya published in 2012. The first metaphor corresponds to Francisco's travel diary José de Caldas that Pedro Cadavid, Montoya's alter ego, poetically re-elaborates in chapter ten of the novel. The second concerns the photographic ekphrasis of chapter seventeen where the narrator describes and comments on a set of photographs of Andrés Ramírez, a character built on the real figure of Jesús Abad Colorado, who documents the massacres carried out by the National Army, the paramilitaries and the groups guerrillas during the period from 1997 to 2005 in different municipalities and townships of Chocó and Antioquia. Caldas's poetic diary takes the form of the herbarium based on visual transpositions that offer the reader an iconotextual reading. For its part, photographic ekphrasis takes up the broad debate about the supposed objective nature of photography and its relationship with 19th century literary realism. The analysis of these two visual metaphors is included, in turn, within a broader commentary on the fragmentary and torn condition of the novel, a condition that is proposed as an alternative to a nineteenth-century conception of the literary work as a monument of the national narrative.
 
Este proyecto de investigación se enmarca en los límites de la literatura comparada ya que se ocupa del análisis de dos metáforas visuales presentes en Los Derrotados, novela del escritor colombiano Pablo Montoya publicada en el año 2012. La primera metáfora corresponde al diario de viajes de Francisco José de Caldas que Pedro Cadavid, alter ego de Montoya, reelabora poéticamente en el capítulo diez de la novela. La segunda atañe a la écfrasis fotográfica del capítulo diecisiete donde el narrador describe y comenta un conjunto de fotografías de Andrés Ramírez, personaje construido sobre la figura real de Jesús Abad Colorado, quien documenta las masacres ejecutadas por el Ejército Nacional, los paramilitares y los grupos guerrilleros durante el periodo de 1997 a 2005 en diferentes municipios y corregimientos de Chocó y Antioquia. El diario poético de Caldas adopta la forma del herbario a partir de trasposiciones visuales que proponen al lector una lectura iconotextual. Por su parte, la écfrasis fotográfica retoma el amplio debate acerca del supuesto carácter objetivo de la fotografía y de su relación con el realismo literario del siglo XIX. El análisis de estas dos metáforas visuales se incluye, a su vez, dentro de un comentario más amplio de la condición fragmentaria y desgarrada de la novela, condición que se propone como alternativa a una concepción decimonónica de la obra literaria como monumento de la narrativa nacional.
 
Trabajo de grado - Maestría
Montoya, Pablo, - 1963-.
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 22716.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes