Asociación entre las variables demográficas, la aculturación y las puntuaciones de aprendizaje y memoria en una población indígena del sur de Colombia
2021
El objetivo de estudio fue determinar la asociación entre las variables de edad, escolaridad, sexo, aculturación y el rendimiento neuropsicológico en aprendizaje y memoria en una población de adultos indígenas. Métodos: La muestra estuvo conformada por 88 personas provenientes de población indígena Embera Chami. Todos los participantes presentaron una puntuación>23 puntos en el Mini-Mental, <4 en el cuestionario de salud de los pacientes (PHQ-9) y >90 en el Índice Barthel. La muestra estuvo conformada en su mayoría por mujeres (52,3%) y la muestra pertenecía a personas del área rural (100%). El promedio de años de escolaridad de la muestra fue de 5,92 (DT=4,25) años y la edad media de los participantes fue de 33,41 (DT=12,23) años con un rango de 18 a 73 años. Todos los participantes completaron el test la figura compleja de Rey y el test de aprendizaje verbal de Hopkins. Performance in verbal and visual learning and memory tasks is affected by schooling but not by traditional variables such as age or sex, or degree of acculturation. Schooling can be considered a way of acculturation for members of society, so it may be that the fact that this group of indigenous Embera have been schooled in the regular Colombian educational system has had more influence on cognitive performance than other cultural aspects such as the indigenous language, the maintenance of an Embera social circle or the conversation of their traditions.