• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Analizando la situación pecuaria actual en San Andrés y Providencia mediante el pensamiento sistémico

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/53308
Recio Baena, Santiago Andrés
Pinzón Salcedo, Luis ArturoAutoridad Uniandes
2021
Desde la última decada en la región de San Andrés y Providencia se ha tenido dificultades con generar una pesca sostenible. Actualmente, la mayoría de pescadores de la región afirma que existe una gran disminución en los kilogramos que logran pescar. Lo anterior se debe principalmente a cuatro causas que son la falta de una infraestructura pecuaria, la pesca ilegal y no documentada, la plaga del Pez León y el fallo de La Haya de 2012 que disminuyó el espacio marítimo colombiano en la región. La idea de este proyecto es que mediante el pensamiento sistémico es posible lograr un análisis completo de la situación que lleve a unas conclusiones y recomendaciones sobre como eliminar o mitigar la problemática. Como herramientas se utilizarán Soft Systems Methodology y Ciclos causales para lograr tener un entendimiento total de la situación. Una vez se tengan estos diagramas conceptuales, será posible utilizar los arquetipos sistémicos para llegar a recomendaciones sobre como realizar mejoras en el sistema.
 
Since the last decade, the San Andrés and Providencia department of Colombia has been affected by difficulties of a lack of sustainable fishing. The vast majority of fishermen affirm there's a considerable disminution in the amount of fish they are able to capture. This is mainly due to a lack of fishing infrastructure, illegal and unreported fishing, a plague of Lion Fish that has arrived to the region, and the ruling of The Hague were Colombia lost a considerable amount of marine territory around this region. The purpose of this proyect is to get a complete analysis of the situation using systemic thinking. The tools that will be used are Soft Systems Methodology and Systems Dynamics. Once the conceptual models are made, it is possible to use Systems Archetypes to find possible recomendations that can be apply to improve this system.
 
San Andrés y Providencia (Islas, Colombia)
Pesca sostenible
Pensamiento sistémico
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1448]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 24256.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes