El trabajo líquido: la subordinación laboral en las plataformas digitales: el caso de Rappi
2021
Las plataformas digitales surgen para prestar servicios por medios digitales. Dentro de estas plataformas se encuentran las que realizan domicilios, las cuales permiten transportar bienes y servicios. Las plataformas de domicilios como Rappi establece una relación de trabajo con domiciliarios o rappitenderos los cuales cumplen el papel de gestores para acercar los productos y servicios que ofrece la plataforma a los usuarios. En esta relación de trabajo se evidencia, desde la mirada de los rappitenderos, una subordinación laboral que es entendida manera difusa, en la medida que identifican elementos de la subordinación tradicional, pero al mismo tiempo toman distancia parcialmente de esta en el marco del trabajo líquido lo que implica un reto para el analizar este fenómeno por parte del Derecho del Trabajo. Digital platforms emerge to provide services through digital means. Within these platforms are those that carry out addresses, which allow the transport of goods and services. Home platforms such as Rappi establish a working relationship with homeowners or rappitenderos which fulfill the role of managers to bring the products and services offered by the platform to users. In this work relationship, a labor subordination is evidenced, from the gaze of rappitenderos, which is understood diffusely, insofar as they identify elements of traditional subordination, but at the same time they partially distance themselves from it within the framework of liquid work, which implies a challenge to analyze this phenomenon by Labor Law
- Tesis/Trabajos de Grado [132]