• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Diseño
  • Diseño
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Diseño
  • Diseño
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una a una: guía de auto exploración y preparación para el primer empleo

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/53482

  • Tesis/Trabajos de Grado [449]
  • Tesis/Trabajos de Grado [1757]

Devia Varón, Laura Daniela
Barón Aristizabal, María Paula
2021
La investigación aquí desarrollada contempla cómo los recursos de construcción de proyecto de vida y marca personal influyen e impactan a mujeres jóvenes en su formación y preparación para el primer trabajo, y cómo esto, puede aportar a la reducción en el desempleo juvenil femenino en Colombia y al acceso a más y mejores oportunidades. Además, se analiza de qué manera estos recursos pueden convertirse en una herramienta de autoconfianza y exploración que acompañe a la mujer en el proceso de preparación para el primer trabajo, como una herramienta guía y de acompañamiento para las jóvenes en los últimos semestres de universidad. A partir de los resultados de la investigación, surge el diseño de Una a Una. Esta, es una pieza editorial que contiene preguntas de reflexión personal y ejercicios prácticos, cuyo objetivo es apoyar el proceso de autoconocimiento y exploración para la formación del proyecto de vida y la marca personal, con un enfoque hacia el mercado laboral, para que así Una a Una aporte a la preparación para los retos y desafíos que enfrentan las mujeres jóvenes que empiezan a aplicar a prácticas o al primer trabajo.
 
The research contemplates how the resources for the construction of a life project and personal brand influence and impact young women in their training and preparation for the first job, and how this can contribute to the reduction in female youth unemployment in Colombia and access to more and better opportunities. In addition, it is analyzed how these resources can become a tool for self-confidence and exploration that accompanies women in the process of preparing for their first job, as a guide and accompaniment tool for young people in the last semesters of university. From the results of the research, arises "Una a Una". This is an editorial piece that contains questions for personal reflection and practical exercises, whose objective is to support the process of self-knowledge and exploration for the formation of the life project and personal brand, with a focus on the labor market, so that "Una a Una" contributes to the preparation for the challenges that young women face when they start to apply to internships or their first job.
 
Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de libros
Trabajo de la mujer
Oportunidades de empleo
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 24458.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes