• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Articulación y coordinación interinstitucional y regional en la implementación de programas de generación de ingresos dirigidos a poblaciones víctima del desplazamiento forzado en la Unidad para las Víctimas

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/53495

  • Tesis/Trabajos de Grado [139]

Ladino Garzón, Erika Jazmín
De Vivero Arciniegas, FelipeAutoridad Uniandes; Durán Smela, DianaAutoridad Uniandes
2021
El conflicto interno que se desarrolla en Colombia ha generado el desplazamiento y la pobreza de un amplio segmento de la población. En respuesta, el Estado ha implementado políticas públicas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. Dentro de estas políticas se contemplan los programas de generación de ingresos para mejorar las condiciones socioeconómicas de estas personas; no obstante, la desarticulación de la oferta programática ha generado dispersión y duplicidad de los esfuerzos institucionales (CConst. A-373/2016, p. 375), entonces ¿cómo mejorar la articulación y coordinación interinstitucional y regional, a través de políticas públicas que permitan implementar programas de generación de ingresos dirigidos a poblaciones víctimas del desplazamiento forzado en la Unidad de Víctimas? Este trabajo usará la metodología sociojurídica, con el propósito de resolver la pregunta a través del diseño de una estrategia de coordinación y articulación nacional y territorial en un documento metodológico que aborde: a) acuerdos de intercambio de información, b) focalización de la población y c) estrategia de articulación y coordinación. Lo anterior con el fin de aumentar la eficacia institucional y el impacto social en la implementación de programas de generación de ingresos.
 
The internal conflict that is taking place in Colombia has generated displacement and poverty for a large segment of the population. In response, the government has implemented public policies of care, assistance and comprehensive reparation for the victims of the internal armed conflict. These policies include income generation programs to improve the socioeconomic conditions of these people; However, the disarticulation of the programmatic offer has generated dispersion and duplication of institutional efforts (CConst. A-373/2016, p. 375), then, how to improve inter-institutional and regional articulation and coordination, through public policies that allow the implementation of income generation programs aimed at populations victims of forced displacement within Unidad de Victimas? This work will use the socio-legal methodology, with the purpose of solving the question through the design of a national and territorial coordination and articulation strategy in a methodological document that addresses the following: a) information exchange agreements, b) population targeting and c ) articulation and coordination strategy. The foregoing, in order to increase institutional effectiveness and social impact in the implementation of income generation programs.
 
Trabajo de grado - Maestría
Asistencia económica
Política pública
Víctimas de la violencia
Colombia
Sentencia A-373 de 2016
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 24470.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes