• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Psicología
  • Psicología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Psicología
  • Psicología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Lineamientos básicos para el acompañamiento psicojurídico a víctimas de violencia de género en el contexto de pareja en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Los Andes

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/53503

  • Tesis/Trabajos de Grado [436]

Hernández Melgarejo, Jeimy Carolina; Nova Mora, Karen Rocío
Jaramillo Sierra, Ana Lucía
2021
Trabajo de grado - Pregrado
Violencia de género
Violencia contra la pareja
Se conoce que los casos de violencia de género han aumentado en los últimos años, y así mismo, el abandono de los procesos judiciales sobre este mismo. Por lo tanto, se evidencia el acompañamiento psicojurídico como forma de prevención del desistimiento de las víctimas y el empoderamiento de estas en los procesos. Esta investigación tiene como objetivo crear lineamientos de acompañamiento psicojurídico a víctimas de violencia de género para el Consultorio Jurídico de la Universidad de Los Andes. De esta forma, los practicantes de psicología pueden ofrecer un acompañamiento adecuado a las víctimas. Para esto se realizó una revisión preliminar de literatura de algunos protocolos y guías sobre este tipo de acompañamiento. Posteriormente se llevaron a cabo 11 entrevistas semiestructuradas con psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales expertas en acompañamiento psicojurídico y atención a víctimas de violencia de género. Como resultados se reportaron 15 códigos que corresponden a los ejes centrales del acompañamiento psicojurídico enfocado a la labor de los practicantes en el Consultorio Jurídico y finalmente se propone una guía con los lineamientos básicos encontrados para poner en práctica en las intervenciones de los practicantes.
 
It is known that cases of gender violence have increased in recent years, and likewise, the abandonment of judicial processes on it. Therefore, psycho-legal support is evidenced as a form of prevention of the withdrawal of victims and encourage their empowerment in the legal processes. The objective of this research is to create guidelines for psycho-legal support for gender violence's victims for the Legal Office of the Los Andes University. In this way, psychology interns can offer adequate accompaniment to victims. Thus, a preliminary review of the literature of some protocols and guides on this type of monitoring was carried out. Then, 11 semi-structured interviews were carried out with psychologists, lawyers and social workers who are experts in psycho-legal support and care for victims of gender violence. As results, 15 codes were reported that correspond to the central axes of the psycho-legal support focused on the work of the interns in the Legal Office and finally a guide is proposed with the basic guidelines found to be put into practice in the interns' interventions.
 
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: 24479.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes