La re-configuración del territorio en el Consejo Comunitario Eladio Ariza de los Montes de María a partir del ordenamiento territorial y el Acuerdo Final de Paz
2021
El Consejo Comunitario de Eladio Ariza, ubicado los Montes de María - Colombia, reconoce su territorio como un espacio de construcción social que devela las relaciones sociales inmersas en él, el uso del espacio biofísico y la construcción de imaginarios sobre el territorio. Sus habitantes dedican especialmente a la agricultura de alimentos para el autoconsumo y venta de productos propios de la región, así como sostienen prácticas para el sostenimiento familiar como la pesca y la caza. No cuentan con título colectivo, pero reconocen un área de 2.186 hectáreas de tierra como su territorio de uso tradicional. En el año 2008, basados en la Ley 70 de 1993, constituyeron el Consejo Comunitario de Comunidades Negras Eladio Ariza por medio del cual desde el 2010 solicitaron al Estado Colombiano la titulación de su territorio de uso colectivo. Los Planes de Ordenamiento Territorial fueron herramientas elaboradas en la década del 2000 con el fin de administrar los recursos naturales y la apropiación del espacio en los municipios que conforman la subregión. La implementación del Acuerdo Final de Paz se consideró una oportunidad para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) que constituyeran la transformación en la planificación territorial, inclusiva, integradora e incorporando la visión multicultural de las comunidades rurales. Asimismo, permitieron la inclusión de las bases sociales en la elaboración y construcción del proyecto territorial regional. Estas herramientas de ordenamiento territorial y planificación generan nuevas configuraciones sobre la manera en que las comunidades rurales acceden y usan los recursos naturales en sus territorios. El Consejo Comunitario Eladio Ariza ha reconfigurado los significados y usos de su territorio debido a la influencia de las herramientas de planificación territorial y a la poca inclusión de su visión territorial en la planeación de la subregión. The Eladio Ariza Community Council, located in Montes de María - Colombia, recognizes the territory as a space of social construction that reveals the social relations, the use of biophysical space and the construction of imaginaries about the space. The people are especially farmer for self-consumption and sale of products in the region, as well as sustaining practices for family sustenance like fishing and hunting. They do not have a collective title but recognize an area of 2,186 hectares of land as traditional territory. In 2008, based on Law 70 of 1993, they formed the Eladio Ariza Community Council of Black Communities through which, since 2010, they have requested the Colombian State to title their collective use territory. The Territorial Management Plans were developed in the 2000s to manage natural resources and the appropriation. The implementation of the Final Peace Agreement was considered an opportunity to implement the "Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial" (PDET) that constituted the transformation in territorial planning, integrative and incorporating the multicultural vision of rural communities. They also include the social bases in the elaboration and construction of the regional territorial project. These land management and planning generate new configurations for rural communities' access and use the natural resources in their territories. The Eladio Ariza Community Council has reconfigured the meaning and use of his territory for the influence of territorial planning and the limited inclusion of his vision in the subregion's planning.