• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta para prevenir prácticas restrictivas de la competencia en las compras públicas colombianas mediante un sistema de prevención basada en riesgos

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/53848

  • Tesis/Trabajos de Grado [139]

Sánchez Martínez, William Alexander
De Vivero Arciniegas, Felipe
2021
Las compras públicas en Colombia representan cerca del 10% del PIB (Colombia Compra Eficiente, 2018, párr. 2), lo que convierte al Estado en el principal comprador de bienes, obras y servicios del país. Al focalizar tal volumen de recursos se han generado intereses para ser desviados a particulares, entre otras modalidades, a través de la ejecución de prácticas restrictivas de la competencia. Es importante anotar que entre 2017 y la fecha, entre otros, han salido a la luz escándalos de corrupción relacionados con prácticas anticompetitivas, tales como los denominados casos Ruta del Sol (SIC, 2017), Ferlag (SIC, 2018) y materiales pedagógicos (SIC, 2019). A propósito, si bien Colombia Compra Eficiente -en adelante CCE- tiene facultades para emitir guías o manuales que doten de herramientas a las entidades estatales involucradas en la compra pública; sin embargo, al día de hoy, esta entidad no ha emitido ningún mecanismo que prevenga tales comportamientos. Frente a esta situación surge la pregunta: ¿Cuáles características debería cumplir un mecanismo de prevención de riesgo para evitar las prácticas restrictivas de la competencia en las compras públicas? El presente trabajo de grado propone una guía de recomendaciones que prevengan el riesgo de prácticas restrictivas en las compras públicas, emitida por CCE y la Superintendencia de Industria y Comercio -en adelante SIC-. La estructura del presente trabajo de grado será, i) marco teórico, ii) desarrollo metodológico del análisis crítico, iii) justificación y descripción del problema de administración y iv) conclusiones. La metodología planteada tomará como punto de referencia el análisis de caso bajo la perspectiva de una investigación jurídico-doctrinal (Sánchez Zorrilla, 2009, p. 336 ? 338). Como conclusión se busca que la guía reduzca los casos de prácticas restrictivas de la competencia, logrando así compras públicas más competentes y eficientes.
 
Public procurement in Colombia represent about 10% of GDP (Colombia Compra Eficiencia, 2018, para. 2), which makes the State the main buyer of goods, works and services in the country. By targeting such volume of resources, interests have been generated to be diverted to individuals, among other modalities, through the execution of anticompetitive practices. It is important to note that between 2017 and today, among others, corruption scandals related to anticompetitive practices have come to light, such as the so-called Ruta del Sol (SIC, 2017), Ferlag (SIC, 2018) and educational materials ( SIC, 2019). By the way, although Colombia Compra Eficiencia - hereinafter CCE - has the power to issue guides or manuals that provide tools to state entities involved in public procurement; however, as of today, this entity has not issued any mechanism to prevent such behavior. Faced with this situation, the question arises: what characteristics should a risk prevention mechanism meet to avoid restrictive practices of competition in public procurement? This degree work proposes a guide of recommendations that prevent the risk of restrictive practices in public purchases, issued by CCE and the Superintendency of Industry and Commerce - hereinafter SIC-. The structure of this degree project will be, i) theoretical framework, ii) methodological development of critical analysis, iii) justification and description of the administration problem and iv) conclusions. The proposed methodology will take as a point of reference the analysis of the case from the perspective of a legal-doctrinal investigation (Sánchez Zorrilla, 2009, p. 336 - 338). In conclusion, the guide seeks to reduce cases of restrictive competition practices, thus achieving more competent and efficient public procurement.
 
Trabajo de grado - Maestría
Compras oficiales
Restricciones al comercio
Derecho administrativo
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 24873.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes