Participo porque quiero, puedo y ¿debo? la participación de excombatientes de las Farc-EP en el esclarecimiento de la verdad en Colombia
2021
La presente investigación identifica y analiza los grados de participación de excombatientes de FARC-EP en espacios extrajudiciales de esclarecimiento del SIVJRNR como la Comisión de la verdad (CEV). La CEV hace un llamado a todos los actores del conflicto a participar voluntariamente en el proceso de esclarecimiento de la verdad, no obstante, los excombatientes de las FARC-EP tienen la obligación de aportar verdad, según el Acuerdo de Paz del 2016. Por lo que su participación, más que ser una elección, se convierte en un proceso obligatorio ante el SIVJRNR. Por medio de un proceso de análisis cualitativo a espacios extrajudiciales de esclarecimiento en donde participaron excombatientes de FARC-EP, tres comunicados públicos por parte del antiguo secretariado de la organización y diez entrevistas a antiguos miembros de esa guerrilla en el 2020, este proyecto identificó los grados de la participación de este actor del conflicto en el esclarecimiento de la verdad en el marco de la CEV. Lo anterior permitió reconocer una serie de vacíos normativos que complejizan el funcionamiento de los mecanismos de esclarecimiento e identificar el nivel de participación que están teniendo los excombatientes a través del análisis de un discurso de compromiso y voluntad. Se identificó la existencia de una participación diferencial entre base y elite, así como aspectos que limitan los procesos participativos como la desinformación de cómo, dónde y cuándo participar. Finalmente, se concluyó que, si bien hay posibilidades para la participación, hay condiciones para mejorar y replantear sobre los limitantes de tal proceso. This research identifies and analyzes participation degrees of former FARC-EP combatants in extrajudicial XXX of SIVJRNR to clarify the truth, such as the Truth Commission (CEV). CEV calls on all actors in the conflict to participate voluntarily in the truth-clarification process, however, former FARC-EP combatants have the obligation to provide the truth according to the 2016 Peace Agreement. So that their participation, rather than being an election, becomes a mandatory process before the SIVJRNR. Through a process of qualitative analysis of extrajudicial spaces from CEV in which former FARC-EP combatants participated, three public statements by the organization's former secretariat, and ten interviews with former members of that rebel group in 2020, this project identified the degrees of participation of this actor in the process of clarifying the truth about the conflict within the CEV framework. This allowed us to recognize a series of normative gaps that complicate the operation of clarification mechanisms and to identify the level of participation that ex-combatants are having through the analysis of a commitment discourse. The existence of differential participation between base and elite was identified, as well as aspects that limit participatory processes such as misinformation of how, where and when to participate. Finally, it was concluded that, although there are possibilities for participation, there are conditions to improve and rethink the limitations of such a process.