Lenguas y nación: una crítica a la "Colombia Multicultural" desde la Constitución de 1991
2021
Hoy, a la luz del trigésimo aniversario de la proclamación de la Constitución Política de 1991, la cual exalta el carácter pluriétnico y multicultural de la nación, se evidencia una clara desbalance entre la cultura mayoritaria y las culturas minoritarias. Del análisis la Política y Planeación Lingüística (PPL) llevada a la práctica desde la promulgación de la Constitución, esta investigación tiene como objetivo principal escudriñar por qué la PPL y el "país real" están en desarticulación con la idea de nación estipulada en la Constitución de 1991. Se propone que las lenguas nativas se han clasificado bajo un patrón de "etnicidad", vistas como tradición folclórica, lo cual reduce su protagonismo nacional a pesar del discurso constitucional de multiculturalismo.
- Tesis/Trabajos de Grado [115]