Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.contributor.advisorLouis, Tatjana
dc.contributor.authorSantamaria Soto, Laura Catalina
dc.date.accessioned2021-11-08T14:17:04Z
dc.date.available2021-11-08T14:17:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/54064
dc.description.abstractUna de las causas de la inminente degradación del medio ambiente es la dependencia en un sistema socioeconómico de consumo y explotación de recursos naturales. Esta situación ha desencadenado, no solamente grandes impactos medioambientales, sino también sociales; afectando poblaciones, sus cotidianidades y las relaciones con sus territorios, lo que propicia la constitución de liderazgos ambientalistas alrededor del mundo. Con esto en mente, el presente ensayo se ocupa de describir y definir las motivaciones de dos líderes ambientalistas de Alemania y Colombia: Martin Kühne y Nazareth Cabrera. A partir del análisis de sus discursos y del uso de tres términos específicos: territorio, medio ambiente y resistencia, se reconocen las distancias y convergencias entre ambas experiencias de liderazgo. Asimismo, este trabajo pretende demostrar la importancia del lenguaje y las lenguas en la construcción de una perspectiva de la realidad y del mundo, y como fundamento de resistencias culturales y ambientalistas existentesspa
dc.format.extent44 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoger
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleUmweltbezogene Bedeutungen: Aktivismus, Territorien und Widerstände. Zwei Fallstudie von Deutschland und Kolumbien
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.publisher.programLenguas y Cultura
dc.subject.keywordMedio ambiente
dc.subject.keywordLiderazgo ambientalista
dc.subject.keywordLenguaje
dc.subject.keywordRealidad
dc.subject.keywordAnálisis del discurso
dc.subject.keywordAlemania
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.keywordTerritorio
dc.subject.keywordResistencia
dc.subject.keywordDeutsch
dc.subject.keywordDeutschland
dc.subject.keywordTerritorium
dc.subject.keywordWiderstand
dc.subject.keywordUmwelt
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.departmentDepartamento de Lenguas y Cultura
dc.contributor.juryKarmazina, Irina
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.description.degreenameProfesional en Lenguas y Cultura
dc.description.degreelevelPregrado
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andesspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesLenguas y Cultura


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: Santamaria_Laura.pdf

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem