• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El rompecabezas de la protección social en un mercado laboral con alta informalidad: análisis de un siglo de reformas en Colombia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/54241

  • Documentos CEDE [1121]

Álvarez, Andrés; Villaveces, Marta Juanita
2021
Documento de trabajo
Seguridad social
Mercado laboral
Salario mínimo
Informalidad
Pensiones
Costos laborales
Seguro de desempleo
¿Qué podemos aprender de la evolución del sistema de seguridad social y de las instituciones del mercado laboral para los futuros procesos de reforma en Colombia? Contestamos este interrogante desde una perspectiva histórica y de análisis institucional la evolución de las reglas y las instituciones que han definido la protección social y las reglas del juego que definen el mercado laboral colombiano, desde inicios del siglo XX hasta 2019. El análisis es a través de un enfoque institucionalista tomando tres conceptos claves. Primero, la dependencia del sendero que ha marcado la rigidez y las dificultades para implementar cambios verdaderamente estructurales en el sistema y que han llevado al país a insistir muchas veces en perspectivas de ajustes menores y desarticulados, en cambio de adoptar un cambio importante de enfoque. Segundo, una mirada integral a los diferentes componentes del sistema, de manera que nos permite mostrar cómo interactúan algunos elementos que muchas veces se consideran independientes. Tercero, inconsistencia dinámica de las reformas que conduce a permanentes reformas que generan cambios comportamentales en los agentes en algunos casos contrarios a los objetivos de las mismas, obligando a sucesivos ajustes parciales sin una solución integral de los problemas.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: dcede2021-55.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes