• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Documentos de trabajo
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Documentos de trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Flor de Inírida: un aporte para su conservación en la Orinoquia colombiana

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/54301

  • Documentos de trabajo [44]

Pachón Alfonso, Paula
2021-11-05
Las plantas acuáticas son consideradas organismos que se encuentran en ambientes encharcables y/o inundables, temporales y/o permanentes, que se desarrollan en la zona litoral, sobre la superficie del agua o sumergidas. Además, tienen la capacidad de adaptarse a sequías alternantes y lluvia por medio de diferentes mecanismos fenotípicos y adaptaciones ecológicas que les permiten completar sus ciclos de vida. La Flor de Inírida representa a dos especies acuáticas emblemáticas para la región, Guacamaya superba (flor de Inírida de invierno) y Schoenocephalium teretifolium (flor de Inírida de verano). A pesar de su endemismo no existen suficientes revisiones para estas especies, por lo tanto, en este artículo se busca ampliar y difundir información relacionada con las especies mencionadas con una revisión bibliográfica de sus características morfológicas, su función ecológica y su distribución geográfica. Posteriormente, se mostrará un panorama sobre el estado de vulnerabilidad de la flor. Finalmente, se presentarán los proyectos de conservación de la flor en la región de la Orinoquia.
 
Aquatic plants are considered organisms that are found in waterlogged and / or flooded, temporary and / or permanent environments, which develop in the littoral zone, on the water surface or submerged. They have the ability to adapt to alternating droughts and rainfall through different phenotypic mechanisms and ecological adaptations that allow them to complete their life cycles. The Inírida Flower represents two emblematic aquatic species in the region, Guacamaya superba (winter Inírida flower) and Schoenocephalium teretifolium (summer Inírida flower). Despite their endemism there are not enough reviews for these species. Therefore, this article seeks to expand and disseminate information related of these two species with a bibliographic review of its morphological characteristics, its ecological functions and its geographical distribution. Subsequently, it will show an overview of flower's vulnerability state and finally it will describe the flower conservation projects in the Orinoquia region.
 
Documento de trabajo
Flor de Inírida
Morfología
Distribución geográfica
Plantas acuáticas
Conservación
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Flor de Inirida.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes