• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Salud Pública
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Salud Pública
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recomendaciones para mitigar el contagio de COVID-19 en trabajadores de la salud: experiencia de un hospital de alta complejidad

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/54423

  • Tesis/Trabajos de Grado [158]

Espitia Hernandez, Diana Marcela
Hernández Flórez, Luis JorgeAutoridad Uniandes
2021-12-09
Antecedentes: La pandemia causada por el COVID-19 ha afectado en gran medida al personal de salud ya que tienen un mayor riesgo de contagio dado su alto nivel de exposición. Sin embargo, actualmente no se encuentran definidos los distintos factores que contribuyen a este aumento en el riesgo. Objetivo: Identificar los factores relacionados con el contagio COVID-19 en trabajadores de salud. Métodos: Estudio de corte transversal donde se tomaron datos de trabajadores de un hospital de alta complejidad de marzo 2020 - marzo 2021. Se evaluaron las características sociodemográficas de los contagios, se realizó una prueba chi2 con la que se definieron las variables para medir asociación en la regresión multinomial. Resultados: Se reportaron 382 casos positivos de 1544 colaboradores del hospital para una prevalencia institucional de 24,74%, de los cuales el 71,2% eran mujeres, el 65,8% pertenecía al área asistencial, el mayor número de contagios se presentó en auxiliares de enfermería 38,22%. Se evidencio que el contagio intrainstitucional se asoció significativamente a todas las variables que se incluyeron en el modelo con p =0-000 en el modelo ajustado. Conclusiones: Los profesionales con mayor porcentaje de contagios fueron del área asistencial. Sin embargo, la mayoría de los contagios están dados por contacto social interno y externo, y no debido a la atención en salud. Por lo tanto, es fundamental implementar medidas pues este personal es esencial para el manejo de la crisis sanitaria actual, y el aprendizaje para futuras circunstancias similares.
Trabajo de grado - Maestría
COVID- 19
Factores de riesgo
Trabajadores de la salud
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: TESIS MSP.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes