Desde el Mediterráneo oriental y Europa del Este al Caribe colombiano: una historia global de la inmigración judía sefardí, mizrahí y askenazí a Barranquilla, 1908-1939
2021-12-13
Esta tesis analiza las características del proceso migratorio que llevó a judíos sefardíes, mizrahíes y askenazíes a establecerse en Barranquilla en el periodo entre 1908 y 1939 desde la perspectiva de la Historia Global. Con este propósito, se realiza un estudio que considera los niveles global, nacional y local a fin de examinar las fuerzas de expulsión y de atracción que influyeron en los procesos decisorios de los migrantes judíos del Mediterráneo oriental y Europa del Este; de identificar las características de los viajes, los mecanismos que los migrantes utilizaron para emigrar y los modos en los que tenía lugar el proceso en el contexto de las grandes migraciones globales; de caracterizar a la sociedad receptora, tanto la colombiana como la barranquillera, en términos económicos, políticos, sociales y culturales, así como sus percepciones y actitudes frente a la inmigración y los inmigrantes en general, y aquellos judíos en particular; de aproximarnos a las estrategias de ajuste y adaptación de estos inmigrantes en Barranquilla; y de plantear las características de la dimensión familiar de los inmigrantes al llegar y durante los primeros años de su asentamiento en Barranquilla, así como el tipo de instituciones formales e informales que desarrollaron en el periodo de estudio.