• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Artes
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Artes
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cómo generar aprendizajes significativos en la clase de Arte utilizando el portafolio educativo: un ejercicio de investigación-acción en el Grado Octavo del Colegio Jaime Garzón

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/54742

  • Tesis/Trabajos de Grado [6]

Cristancho Ariza, Monica Julieth
Velásquez Niño, Ana MaríaAutoridad Uniandes
2022-01
El presente texto documenta un ejercicio de investigación acción en el que se utilizó el portafolio educativo digital como instrumento para el desarrollo de competencias propias de la disciplina de artes plásticas. La implementación de este diseño se realizó en la clase de arte del grado octavo del colegio Jaime Hernando Garzón, allí se evidenció la desarticulación de la asignatura y la desconexión de esta con la realidad de los estudiantes. La propuesta consistió crear e implementar una secuencia didáctica cuyo objetivo principal fue generar aprendizajes significativos que fueran más allá de la memorización de contenidos. Se planteó un portafolio cuyo contenido estuvo relacionado con el contexto e intereses de los estudiantes y una evaluación que dio cuenta su proceso y comprensiones. Durante el proceso de creación del portafolio se encontraron falencias en la alineación del currículo, la retroalimentación y la evaluación dentro del área de artes; por lo tanto, se recurrió a diferentes fuentes bibliográficas para dar solución a estos aspectos desde el diseño curricular. Dentro de los resultados de la implementación se encontró que se generaron aprendizajes significativos, los estudiantes demostraron más compromiso con su proceso, generaron conexiones entre contenidos y llegaron a conclusiones importantes respectos al papel del arte en la resolución de problemas.
Trabajo de grado - Pregrado
Aprendizaje significativo
Aprendizaje del arte
Currículo
Evaluación
Investigación acción
Artes plásticas
Portafolios en la educación
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: TG Monica Cristancho 2022.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes