• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
  • Doctorado en Ciencia Política
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
  • Doctorado en Ciencia Política
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The role of political engagement in the reincorporation outcomes of ex-combatants within an intractable conflict environment: A case study of the FARC in Colombia (2016-2020)

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/55002

  • Tesis/Trabajos de Grado [16]

Johansson , Sandra Lillian
Rettberg Beil, Beatriz ÁngelikaAutoridad Uniandes
2021
El compromiso político de los excombatientes es esencial para el proceso de reintegración (la reincorporación), especialmente si formaron parte de un grupo armado político. Esta disertación estudia el proceso de reincorporación político (parte del Desarme, Desmovilización y Reintegración/Reincorporación o DDR) de un grupo armado de izquierda en Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), desde 2016 hasta 2020. Las FARC, fundadas en 1964, firmaron un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en 2016 e iniciaron el proceso de DDR que hasta hoy continúa. Para el análisis se usa la metodología estudio profundo de caso cualitativo y process-tracing, a partir de 44 entrevistas y más de dos meses de observación participante en siete Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCRs) y dos Nuevas Áreas de Reincorporación (NARs). Los resultados destacan que mayor participación política, y no menos, motiva a excombatientes individuales a continuar en el proceso de paz y sus procesos personales de reincorporación. El compromiso de los excombatientes en actividades políticas durante su proceso de reincorporación les da significado en sus vidas personales y les permite mantener y evolucionar sus identidades políticas que se formaron durante su tiempo en el grupo armado político. La movilización pacífica como grupo político en el proceso de reincorporación puede fortalecer y solidificar su compromiso con el proceso de paz, en vez de debilitarlo, además de ofrecer a los miembros identidad, apoyo de grupo, liderazgo y dirección. Esto aumenta la probabilidad de compromiso con el proceso de paz y su reconciliación con las instituciones y actividades civiles, a pesar de la intratabilidad constante del conflicto armado.
 
Political engagement for ex-combatants is essential for their reintegration (reincorporation) process, especially if they were in a politically-motivated armed group. This dissertation studies the political reincorporation process (part of the Disarmament, Demobilization, and Reintegration/Reincorporation or DDR) of the Revolutionary Armed Forces of Colombia (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia or FARC) leftist rebel group in Colombia from 2016 to 2020. The FARC, founded in 1964, signed a peace agreement with the Colombian government in 2016 and started the DDR process that continues until today. Using the methodology of an in-depth qualitative case study and process-tracing, 44 interviews and over two months of participant observation at seven Territorial Spaces for Capacitation and Reincorporation (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación or ETCRs) and two New Areas of Reincorporation (Nuevas Áreas de Rincorporación or NARs) were done. The results highlight that more of the political and not less will motivate individual ex-combatants to continue in the peace process and their personal reincorporation processes. Ex-combatant engagement with political activities during their reincorporation process gives them meaning in their personal lives and allows them to maintain and evolve their political identity that were formed during their time in the politically-motivated armed group. Peaceful mobilization as a politically-motivated group in the reincorporation process can strengthen and solidify their commitment to the peace process instead of weaken or destroy it, by offering members identity and group support, leadership, and direction. This raises the likelihood of their engagement with the peace process and their reconciliation with civilian institutions and activities, regardless of the ongoing intractability of the armed conflict.
 
Trabajo de grado - Doctorado
Conflicto armado
Grupos armados políticos
FARC
Reintegración política
Reincorporación política
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Role-of-Political-Engagement.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes