• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Maestría Internacional en Finanzas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Maestría Internacional en Finanzas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Strategic optimal premium on a Merger and Acquisition processes a game theory approach

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/55156

  • Tesis/Trabajos de Grado [5]

Sanguino Galvis, Juan Pablo
Pombo Vejarano, CarlosAutoridad Uniandes; Gianinazzi, Virginia
2021
Desde una perspectiva en la que las fusiones y adquisiciones pueden generar valor a través de la infravaloración, el control o las sinergias y teniendo en cuenta que la forma de pago, el tamaño del adquirente y el tipo de empresa objetivo (pública o privada) afectan la cantidad de valor creado en un proceso de fusiones y adquisiciones. Fue posible utilizar un modelo de negociación de teoría de juegos para comprender los incentivos, las interacciones y las soluciones estratégicas en una operación de M&A para encontrar la prima estratégica óptima teórica en cualquier proceso de M&A. A partir de este modelo teórico, se descubrió que la solución empírica de que el adquiriente renuncie a casi todo el valor creado por la transacción en el momento del anuncio no es óptima ni estratégica. En teoría, los adquirentes deberían evitar renunciar a todo el valor de la transacción, ya que existe una prima estratégica óptima para compartir que es diferente a renunciar a todo el valor. También se encontró que todas las transacciones en efectivo no son estratégicas y que los adquirentes siempre deben pagar en acciones tanto como puedan en la operación para aumentar sus beneficios. Como este es un modelo teórico y la solución difiere mucho de la solución empírica, debe establecerse que el modelo no explica completamente la situación en cuestión. La falta de suficientes variables en el modelo hace que no pueda evaluar adecuadamente la situación y generar un resultado creíble. Por tanto, la solución empírica queda como la prima óptima a pagar.
 
From a perspective in which mergers and acquisitions can generate value through undervaluation, control, or synergies and taking into consideration that the form of payment, size of the acquirer, and type of target company (public or private) affect the amount of value created on an M&A process. It was possible to use a game theory negotiation model to understand the incentives, interactions, and strategic solutions on an M&A operation to find out the theoretical optimal strategic premium in any M&A process. From this theoretical model, it was found out that the empiric solution of the acquirer giving up almost all the value created by the transaction upon announcement is not optimal or even strategic. Acquirers theoretically should avoid giving up all the value in the transaction, as it exists an optimal strategic premium to share that is different to give up all value. It was also found that all cash transactions are not strategic and that acquirers should always pay in stock as much as they can in the operation to increase their benefits. As this is a theoretical model and the solution differs greatly from the empiric solution it has to be established that the model fails to fully explain the situation in hand. The lack of sufficient variables on the model makes it unable to properly assess the situation and generate a believable outcome. Therefore, the empiric solution remains as the optimal premium to be paid.
 
Trabajo de grado - Maestría
Business and Management
Game Theory
Mergers and Acquisitions
Strategy
Premium
Nash Equilibrium
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 26227.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes