• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Maestría en Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Maestría en Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Bordo tu nombre con la punta de mi lengua mariposa: la poética del bordado en Tengo miedo torero (2001) de Pedro Lemebel

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/55218

  • Tesis/Trabajos de Grado [85]

Isaza Esguerra, Javier Sebastián
Barrero Fajardo, MarioAutoridad Uniandes
2021
Pedro Lemebel borda, en el lamé del traje de luces travesti, Tengo miedo torero (2001) con tres hilos diferentes. El primero es el de la historia, grueso y rugoso, compuesto por las fibras de lo acontecido en Chile en septiembre de 1986. El segundo hilo, más ligero y gentil al tacto, es el de la música y, en tercer lugar, el hilo cinematográfico, plástico y tecnicolor. Dice Gerard Genette en Palimpsestos que, para él, el objeto de la poética es la transtextualidad, "todo lo que pone al texto en relación, manifiesta o secreta, con otros textos" (9-10). Propongo, entonces, para Lemebel una "transtextilidad", una relación manifiesta o secreta entre textiles travesti-trans. Así pues, comparto aquí la poética, la textura que siento al pasar la mano sobre el bordado y quiero, así sea por un instante, enredar mis dedos con los de la persona que me lee entre los hilos del Tengo miedo torero de Pedro Lemebel.
 
Pedro Lemebel embroiders Tengo miedo torero (2001) in the lamé of the transvestite bullfighter's costume (traje de luces - "suit of lights") with three different threads. The first one is the history, thick and rough, made up with fibers of what happened in Chile in September 1986. The second thread is music, lighter and gentler to the touch; and, thirdly, the cinematographic thread, plastic and technicolor. Gerard Genette says in Palimpsests that for him the object of poetics is transtextuality, "all that sets the text in a relationship, whether obvious or concealed, with other texts" (9-10). Then, I propose for Lemebel's text a "transtextility", an obvious or concealed relationship between transvestite-trans textiles. So, here I share the poetics, the texture I feel when I move my hand above the embroidery and, even for a moment, I want to entangle my fingers with those of the person who reads me between the threads of the Tengo miedo torero by Pedro Lemebel.
 
Trabajo de grado - Maestría
Transtextualidad
Poética
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 25951.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes