• español
    • English
  • What is the Institutional Repository Seneca?
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Las FARC En Bogotá: trayectorias de reincorporación y garantías de seguridad

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/55806

  • Tesis/Trabajos de Grado [196]

Asprilla Ríos, Lina María
Lee Weintraub, Michael
2021
Trabajo de grado - Maestría
Acuerdo de Paz
Excombatientes de las FARC
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Conflicto armado
El presente documento tiene como objetivo caracterizar parte de la situación de seguridad de los excombatientes de las FARC en reincorporación en Bogotá y generar recomendaciones para mejorar su protección en la ciudad. Tras cinco años de la firma del Acuerdo de Paz, garantizar la protección de esta población continúa siendo una de las principales preocupaciones para la implementación, pero ahora en un nuevo contexto: las ciudades. Bogotá es un caso de estudio interesante pues al menos 640 excombatientes están activos en la ruta de reincorporación, hasta el 30 de marzo de 2021 el Partido Comunes registró el homicidio de tres excombatientes, dos atentados y por lo menos cinco casos de desplazamiento hacia la ciudad, y el Componente Comunes en la Mesa Técnica de Seguridad y Protección registró a junio de 2020, 48 casos de amenazas y uno de persecución. La metodología de investigación fue de carácter cualitativo y abordó la experiencia de excombatientes de FARC en reincorporación en Bogotá en materia de percepción de seguridad, atención institucional y estigmatización. Los resultados mostraron que los excombatientes tienen un perfil de alto riesgo y para caracterizar mejor el riesgo de seguridad es importante considerar tanto su trayectoria en la guerra como en la reincorporación. Segundo, Bogotá es un entorno protector y un escenario de riesgo para el proceso. Tercero, la Subdirección Especializada de la UNP tiene una capacidad limitada para cumplir con su mandato. Finalmente, la estigmatización forma parte de la vida diaria de los excombatientes. Las conclusiones y recomendaciones apuntan a reconocer (i) la importancia de la perspectiva urbana en asuntos de seguridad y paz, (ii) que la violencia contra la población es un problema estructural del Estado, (iii) la generación de confianza es un aspecto aún pendiente y, (iv) que las comunidades receptoras tienen un papel fundamental para generar cohesión social y procesos de reincorporación con mayor éxito.
 
The objective of this document is to characterize part of the security situation of former FARC combatants in reincorporation in Bogotá and to generate recommendations to improve their protection in the city. Five years after the signing of the Peace Agreement, guaranteeing the protection of the former FARC continues to be one of the main concerns for implementation, but now in a new context: the cities. Bogota is an interesting case study because at least 640 ex-combatants are active in the reincorporation route, up to March 30, 2021 the Comunes Party registered the homicide of three ex-combatants, two attacks and at least five cases of displacement to the city , and the Commons Component in the Technical Roundtable of Security and Protection registered 48 cases of threats and one case of persecution up to June 2020. The research methodology was qualitative and explored the experience of FARC ex-combatants in reincorporation in Bogota, about their perception of security, the institutional attention and stigmatization. The results showed that ex-combatants have a high-risk profile and to better characterize security risk it is important to consider both their war and reincorporation trajectories. Second, Bogota is a protective environment and a risk scenario for the process. Third, the UNP's Specialized Sub-Directorate has limited capacity to fulfill its mandate. Finally, stigmatization is part of the daily life of ex-combatants. The conclusions and recommendations recognize (i) the importance of the urban perspective in security and peace issues, (ii) that violence against the former FARC is a structural problem of the Colombian state, (iii) build trust is still pending, and (iv) ) that the receiving communities have a fundamental role in generating social cohesion and more successful reincorporation processes.
 
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: 25995.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes