• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER
  • Maestría en Planificación Urbana y Regional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER
  • Maestría en Planificación Urbana y Regional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contribución por valorización en Bogotá D.C. : El papel del enfoque de redistribución en la ejecución del Acuerdo 180 de 2005

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/56821

  • Tesis/Trabajos de Grado [112]

Gómez Jiménez, María Alejandra
Camargo Sierra, Ángelica Patricia
2021-12-10
Trabajo de grado - Maestría
Contribución por Valorización
redistribución
infraestructura pública
Impuestos territoriales
Infraestructura vial
Espacio público
Acuerdo 100 de octubre 20 de 2005 del Concejo de Bogotá
Metodología de diferencias en diferencias
El rezago en la provisión de infraestructura pública en Bogotá es una problemática urbana y social apremiante. Los altos niveles desigualdad que experimenta la ciudad se traducen en patrón de desequilibrio en la distribución de bienes públicos que refuerza la segregación de los más vulnerables. Este documento de política realiza un análisis del enfoque redistributivo en la ejecución del Acuerdo 180 de 2005 ¿Por el cual se autoriza el cobro de Contribución de Valorización por beneficio local¿ que pretendía financiar 137 obras de infraestructura pertenecientes al Sistema de Malla Vial y Espacio Público en la ciudad de forma integral. Lo anterior, a partir del estudio de la trayectoria del instrumento a través del tiempo y de los criterios usados para justificar las modificaciones posteriores del Acuerdo . El documento parte de un análisis cualitativo de los instrumentos de planificación que se conjugaron a través del tiempo y compara la efectividad en el recaudo del instrumento con la ineficiencia señalada por los entes de control en la provisión de infraestructura. De esta manera, se evidencia una fuerte ruptura en el entendimiento del enfoque redistributivo a través del tiempo. También hace uso de Sistemas de Información Georreferenciada para ubicar las obras planteadas y las características socioeconómicas de las zonas circundantes y de un ejercicio estadístico que emula la metodología del estimador de Diferencias en Diferencias para cuantificar el impacto de la ejecución del Plan de Obras del Acuerdo 180 de 2005 y sus posteriores modificaciones sobre el valor de referencia del metro cuadrado en las manzanas afectadas en Bogotá.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: 05042022 Doc Politica Maria ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Name: Autorizacio¿n documento de grado ...

[PDF] PDF Closed Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes